Mundo

Estados Unidos realizó nuevo ataque contra supuesta narcolancha en el Caribe. El episodio fue grabado en video

El gobierno de Donald Trump sigue en medio de su cruzada contra los carteles narcotraficantes.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

15 de noviembre de 2025, 3:39 a. m.
Donald Trump y la nueva operación en el Caribe.
Donald Trump y la nueva operación en el Caribe. | Foto: AP / Captura de pantalla de X

Estados Unidos destruyó esta semana otra presunta embarcación con drogas en el Caribe, matando a las cuatro personas que iban a bordo, según reportan medios estadounidenses que citan a un funcionario del Departamento de Defensa, información que posteriormente fue confirmada por el Comando Sur, que está en medio del despliegue de Washington.

No está claro cuándo ocurrió el ataque: según CBS News fue el lunes, mientras que el New York Times lo sitúa el miércoles. Ambas versiones se basan en declaraciones de un funcionario del Pentágono. Posteriormente, el Comando Sur aseguró que el bombardeo ocurrió a mitad de semana, pero el Departamento de Guerra no ha confirmado la información.

Estados Unidos desplegó desde septiembre buques de guerra, aviones caza y miles de soldados en el Caribe para estas operaciones contra el narcotráfico presuntamente proveniente de Venezuela y Colombia, haciendo énfasis en los carteles narcotraficantes ligados al régimen de Nicolás Maduro.

El USS Gerald R. Ford (CVN 78), los F/A-18E/F Super Hornets asignados a los Escuadrones de Caza de Ataque 31, 37, 87 y 213 del Ala Aérea Embarcada Ocho, y un B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos operan como una fuerza conjunta multidominio, el 13 de noviembre de 2025
El USS Gerald R. Ford durante su despliegue en el Caribe. | Foto: USS Gerald R. Ford (CVN 78)

Con esta, ya son 21 las embarcaciones bombardeadas con saldo de al menos 80 muertos. Esta campaña militar ha sido denunciada por la ONU y numerosos países. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, señaló que hay “fuertes indicios” de ejecuciones “extrajudiciales”.

Sin embargo, Estados Unidos tiene la intención de continuar con sus operaciones contra las agrupaciones narcotraficantes. El portaviones USS Gerald Ford estadounidense llegó el martes a la región, lo que marca un aumento considerable de los medios militares movilizados por Washington.

“Esta misión defiende nuestra patria, elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que matan a nuestra gente”, anunció en la red X el jefe del Pentágono, Pete Hegseth. “El Hemisferio Occidental es el vecindario de Estados Unidos - y lo protegeremos”, indicó.

Donald Trump ha ordenado el ataque a varias embarcaciones narco en las últimas semanas.
El gobierno de Donald Trump sigue en su campaña contra los carteles narcotraficantes en el Caribe. | Foto: GETTY y X/@SecWar

Venezuela es “un régimen ilegítimo, básicamente una organización de narcotráfico que se ha adueñado del poder”, declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, el miércoles al finalizar una cumbre ministerial del G7 en Canadá.

El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela activó ese mismo día nuevos ejercicios militares en todo el país para responder a lo que considera “amenazas imperiales” de Estados Unidos contra su dictadura.

El propio presidente de los Estados Unidos, Donald Trump fue ambivalente en una reciente entrevista televisiva, al asegurar que no tenía intención de ir a la guerra contra Caracas. Pero luego, al ser preguntado sobre si le parecía que los días del presidente Nicolás Maduro en el poder estaban contados, respondió: “Yo diría que sí”.

Con información de AFP.