MUNDO

Israel vuelve a pedir el uso del tapabocas en algunas zonas, a pesar de haber sido un caso de éxito

La decisión se dio después de que se registraran dos nuevos brotes de covid-19 en escuelas, cinco días después de que se levantara la obligación de llevarla en todo el país.

21 de junio de 2021, 1:49 a. m.
Coronavirus: Israel podría eliminar el uso de tapabocas en espacios públicos
People eat at a restaurant in Jerusalem's main market after authorities reopened restaurants, bars and cafes to "green pass" holders (proof of having received a covid-19 vaccine), on March 11, 2021. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP) | Foto: AFP

Desde que los laboratorios farmacéuticos anunciaron la existencia de la vacuna contra el coronavirus y los países comenzaron a adquirirlas, Israel se había convertido en un verdadero caso de éxito debido a la velocidad de vacunación; tanto así que en pocas semanas decidió ponerle fin a la norma que exigía usar tapabocas, algo que fue aplaudido por sus habitantes.

Sin embargo, el país está en el foco de atención porque a pesar de haber sido un ejemplo de éxito tuvo que volver al uso obligatorio del tapabocas en algunas zonas, después de que se registraran dos nuevos brotes de covid-19 en escuelas, cinco días después de que se levantara la obligación de llevarla en todo el país.

People shop in a market in Jerusalem, on April 18, 2021, after Israeli authorities announced that face masks for COVID-19 prevention were no longer required outdoors. - With over half the population fully vaccinated in one of the world's fastest anti-COVID19 inoculation campaigns, Israel's coronavirus caseload tumbled from some 10,000 new infections per day as recently as mid-January, to around 200 cases a day, prompting an announcement by the Health Ministry on April 15 that face masks are no longer compulsory outdoors. (Photo by menahem kahana / AFP)
People shop in a market in Jerusalem, on April 18, 2021, after Israeli authorities announced that face masks for COVID-19 prevention were no longer required outdoors. - With over half the population fully vaccinated in one of the world's fastest anti-COVID19 inoculation campaigns, Israel's coronavirus caseload tumbled from some 10,000 new infections per day as recently as mid-January, to around 200 cases a day, prompting an announcement by the Health Ministry on April 15 that face masks are no longer compulsory outdoors. (Photo by menahem kahana / AFP) | Foto: AFP

Así las cosas, a partir de este domingo, volverá a ser obligatorio llevar la mascarilla en interiores y exteriores de las escuelas en Modiin-Maccabim-Reut y Binyamina, según precisó la cartera de Salud en un comunicado.

A estos dos municipios se suma Modiin, donde su alcalde, Haim Bibas, ordenó el sábado la vuelta a las mascarillas en los interiores de toda la ciudad. En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Bibas hacía un llamado a “los directores de escuela y al personal educativo para que sean estrictos con la orden y para que los padres eviten entrar en los terrenos de las instituciones educativas tanto como sea posible”.

“Debemos hacer todo lo posible para evitar un nuevo aumento de la morbilidad”, insistía Bibas, tras constatar 15 contagios de coronavirus de estudiantes.

A estos se suman los casos positivos de otros 44 estudiantes de dos escuelas de la ciudad de Binyamina, que según las investigaciones preliminares se habrían contagiado de la variante Delta, detectada por primera vez en India, según informa The Times of Israel.

Israel ha sido de los primeros países del mundo en retirar la práctica totalidad de las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia, con una de las tasas de incidencia más bajas y tras inmunizar a la mayoría de la población.

fotos de la semana 16 abril
La gente acude en masa a la playa después de más de un año de restricciones por coronavirus, durante las celebraciones del Día de la Independencia, en Tel Aviv, Israel, el jueves 15 de abril de 2021. Israel está celebrando su Día de la Independencia anual, marcando 73 años desde la fundación del estado en 1948. (Foto AP / Ariel Schalit) | Foto: AP

En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud ha notificado 46 nuevos casos de coronavirus para un total de 839,837, mientras que casi 5,5 millones de israelíes han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19.

Israel, amenazado por las infecciones virales

La ola de la pandemia del coronavirus parecía haber terminado en Israel, pero ahora los adultos y los niños de ese país se están enfermando con infecciones virales, un fenómeno que, según varios profesionales médicos, para esta época del año es un fenómeno sin precedentes.

“Nunca habíamos visto nada como esto”, dijo el Dr. Tal Brosh, jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Samson Assuta Ashdod. “Hemos estado monitoreando las infecciones virales en el hospital, que por supuesto son solo la punta del iceberg de lo que está sucediendo en la comunidad, ya que por cada paciente hospitalizado, se suman muchos más. Desde la primavera hemos visto un número creciente de enfermedades respiratorias y desde mayo ha habido un aumento en los casos de VSR, [una clase de virus respiratorio]”.

El país ha flexibilizado las restricciones por la pandemia ante el avance de la vacunación, como lo deja ver esta imagen captada en un café de Tel Aviv,
El país ha flexibilizado las restricciones por la pandemia ante el avance de la vacunación, como lo deja ver esta imagen captada en un café de Tel Aviv, | Foto: AP

El VSR, se define como el virus respiratorio sincitial, y normalmente aparece en le época de invierno junto con los casos de influenza. Es especialmente grave para los niños muy pequeños, los adultos mayores y personas muy vulnerables.

“Por lo general, lo vemos desaparecer en el verano, pero si consideramos las cifras ahora, parece como los casos en invierno de años anteriores”, dijo Brosh. “Durante el invierno 2020-2021, no vimos un caso individual de VSR”.

Pero el VSR no es único virus que está circulando de manera amplia; a este se le suman enfermedades infecciosas en la población como un tipo de adenovirus, el metapneumovirus humano (HMPV) y casos de el rinovirus. Todos estos se asocian a síntomas respiratorios y a otros síntomas similares o los de una gripa fuerte. Sin embargo, los casos de influenza no se han presentado desde el invierno anterior a la pandemia.

*Con información de Europa Press

Noticias relacionadas