Home

Mundo

Artículo

En la entrevista realizada por CNN, el hombre contó como fue enterarse de la muerte de su hija
En la entrevista realizada por 'CNN', el hombre contó como fue enterarse de la muerte de su hija. | Foto: Fotograma: Captura de video CNN/ 'Death was a blessing': Father on learning fate of daughter

Mundo

“La muerte fue una bendición”: un padre celebra, en medio del llanto, que su hija haya muerto en vez de haber sido secuestrada por Hamás

Decenas de personas figuran, además, como desaparecidas o como rehenes del grupo terrorista.

Redacción Semana
12 de octubre de 2023

Un lamentable hecho ha estremecido las redes sociales en medio de la dura realidad que viven ciudadanos de Gaza e Israel, en plena guerra entre el Gobierno de Benjamín Netanyahu y el grupo terrorista Hamás.

Las muertes se han incrementado en los últimos días, así como el número de desaparecidos y secuestrados por el grupo islámico, que a su vez ha amenazado a cientos de personas en la frontera con Gaza y gran parte del territorio israelí.

Un video de una entrevista realizada por CNN a un padre de familia que perdió a su hija a manos del grupo terrorista, se ha hecho viral en las últimas horas. El padre mostró el agrado por la noticia de que su hija de ocho años había sido asesinada por terroristas de Hamás, porque, según él, era mejor que ser tomada como rehén durante el bárbaro ataque al Kibbutz de Be’eri.

Thomas Hand enfrentó una insoportable espera de dos días para recibir noticias sobre su hija Emily, después de que terroristas palestinos irrumpieran en su kibutz alrededor de las 7 de la mañana del sábado, masacrando al menos a 100 personas.

Hand dijo que el kibutz estuvo bajo fuego durante aproximadamente 12 horas ese día, durante las cuales no supo del paradero o el destino de su hija, después de que ella se fue a dormir a la casa de un vecino, algo que ella rara vez hacía.

En una desgarradora entrevista con CNN, Hand rompió a llorar al relatar el momento en que finalmente le dijeron que se había encontrado el cuerpo de su hija, y dijo que su reacción fue de alivio por no haber sido secuestrada.

“Dijeron: ‘Encontramos a Emily. Está muerta’, y yo simplemente dije ‘¡sí!´'. Dije ‘sí' y sonreí, porque esa es la mejor noticia de las posibilidades que conocía”, dijo el señor Hand con voz temblorosa.

“No lo hace muy a menudo, pero desafortunadamente esa noche, esa noche en particular, el viernes por la noche, se fue a dormir a casa de su amiga”, relató Hand. A la mañana siguiente, el kibutz fue atacado.

“Esa fue la mejor noticia de las posibilidades que conocía... mientras su voz se apagaba entre lágrimas. Ella estaba muerta o en Gaza. Y si sabes algo sobre lo que le hacen a la gente en Gaza, eso es peor que la muerte”, afirmó.

Este miércoles, 11 de octubre, se cumplen cinco días de la guerra entre Israel y Hamás.
Este miércoles, 11 de octubre, se cumplen cinco días de la guerra entre Israel y Hamás. | Foto: AFP.

‘No tendrían comida. No tendrían agua. Estaría en una habitación oscura, llena de Dios sabe cuántas personas. Y aterrorizado cada minuto, hora, día y posibles años por venir. Entonces la muerte fue una bendición. Una absoluta bendición.’

Más allá de los 1.200 israelíes que Hamás masacró durante el fin de semana, los terroristas palestinos secuestraron a decenas de israelíes, incluidos unos 20 estadounidenses, cuyo paradero sigue siendo desconocido.

Cometieron actos de violencia inimaginables contra israelíes inocentes, como violar y arrastrar por las calles los cuerpos de mujeres y niñas, quemar vivas a familias y, según informes, decapitar a bebés.

El martes, las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a periodistas, incluido un equipo de Fox News, a Be’eri, que está a cinco kilómetros de la frontera con Gaza. Hasta el sábado 7 de octubre el kibutz era conocido como una comunidad artística y agrícola de 1.200 personas.

Netanyahu promete “destruir” a Hamás

El primer ministro israelí, el ultranacionalista Benjamín Netanyahu, se comprometió este miércoles a “destruir” el movimiento islamista palestino Hamás, que lanzó una inédita ofensiva contra Israel y volvió a lanzar cohetes contra el territorio, mientras la artillería del Estado hebreo machacaba Gaza.

“Hamás es Daesh [acrónimo en árabe de la organización yihadista Estado Islámico] y vamos a aplastarlos y destruirlos tal como el mundo destruyó a Daesh”, sentenció Netanyahu, en su primera alocución junto a los miembros del gabinete de guerra formado este miércoles con miembros de la oposición.

Tras mantener una reunión con el centrista exministro de Defensa Benny Gantz, Netanyahu anunció en un comunicado la formación de un “gobierno de emergencia” y un “gabinete de guerra” hasta el fin del conflicto.

El anuncio se produce cinco días después de la ofensiva lanzada contra Israel por Hamás desde la Franja de Gaza, gobernada desde 2007 por el movimiento islamista palestino.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. | Foto: via REUTERS

El ataque por tierra, mar y aire dejó más de 1.200 muertos del lado israelí, entre ellos 169 soldados, según el Ejército, así como cientos de civiles masacrados por los islamistas en cooperativas agrícolas y en un festival musical.

Israel respondió bombardeando la Franja de Gaza, pero también movilizó a 300.000 reservistas y desplegó a decenas de miles de soldados en torno al enclave y en la frontera norte con Líbano, donde este miércoles volvió a cruzar fuego con el movimiento proiraní Hezbolá, aliado de Hamás.

En Gaza, al menos 1.200 personas murieron y 5.600 resultaron heridas en los bombardeos israelíes hasta el momento, según el ministerio palestino de Salud. La ONU reveló el jueves que 338.934 personas han sido desplazadas en la Franja de Gaza en medio de los bombardeos israelíes.

*Con información de AFP*