Mundo

¿Maduro se queda solo? Cuba descarta ir a defender al régimen en caso de invasión de Estados Unidos

El funcionario fue tajante al asegurar que la isla no va “a entrar en guerra con Estados Unidos”.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

26 de septiembre de 2025, 1:13 p. m.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel. | Foto: AFP

El régimen de Cuba dejó claro que no se sumará a un eventual conflicto armado entre Venezuela y Estados Unidos. Carlos Fernández de Cossío, vicecanciller de la isla, aseguró en entrevista con Mehdi Hasan, director de Zeteo News, que La Habana no contempla la opción de un despliegue militar en defensa de Nicolás Maduro, pese a los estrechos lazos entre ambas administraciones.

“No vamos a entrar en guerra con Estados Unidos”, dijo sin rodeos el diplomático, al ser presionado sobre qué papel jugaría Cuba en caso de una ofensiva de Washington. Aunque reiteró que Caracas contará con “todo el apoyo” de La Habana, matizó que ese respaldo será exclusivamente político y diplomático.

Hasan subrayó la ambigüedad de las palabras del vicecanciller. “Elegiste tus palabras con cuidado. Apoyo político. ¿No se involucrarán militarmente para apoyar a Venezuela?”. Fernández de Cossío respondió: “Esa es una pregunta muy peligrosa. No vamos a entrar en guerra con Estados Unidos”, dijo el funcionario de Miguel Díaz-Canel.

En la entrevista, Fernández de Cossío también se refirió al tono del presidente Donald Trump en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas. A su juicio, la retórica del mandatario estadounidense es “muy preocupante” y representa un riesgo no solo para Venezuela, sino también para el continente.

Maduro, en el poder desde 2013, prestó juramento para un tercer mandato a pesar de una protesta mundial que provocó la salida de miles de personas en la víspera de la ceremonia.
Miguel Díaz-Canel ha sido de los grandes aliados de Nicolás Maduro. | Foto: AFP

“Hay una postura amenazante contra Venezuela. Es muy irresponsable creer que se puede hacer eso sin causar una gran pérdida de vidas. Es una amenaza para Venezuela. Es una amenaza para todo el continente, para toda la región”, afirmó.

Consultado sobre escenarios hipotéticos, como posibles ataques a embarcaciones cubanas en el Caribe, Fernández de Cossío evitó dar detalles. “Es una circunstancia diferente”, respondió, evitando comprometerse en casos específicos. Al mismo tiempo, destacó la “paciencia” que, según dijo, ha mostrado el régimen de Maduro ante las presiones internacionales.

El vicecanciller cubano también cuestionó los argumentos de Washington que han servido de base para los operativos militares en el Caribe. En referencia a la acusación de que Venezuela es un punto clave del tráfico de drogas hacia Estados Unidos. “Todo el mundo sabe que (el narcotráfico) no viene de Venezuela”, aseguró.

Cuba dejó en claro que solo prestará apoyo político a Venezuela en caso de una invasión. | Foto: GETTY IMAGES

Estas declaraciones se producen en medio de una ofensiva de Washington contra la dictadura de Maduro, al que acusa de narcotráfico, violaciones de los derechos humanos y de socavar la democracia. Desde el inicio del segundo mandato de Trump, la Casa Blanca ha endurecido sanciones tanto contra el régimen de Caracas como contra el de La Habana.

Hasan también le planteó al funcionario si Cuba intentaría mantener una posición neutral en caso de que se produzca una guerra entre Venezuela y Estados Unidos. Fernández de Cossío fue claro en descartar esa opción. “Cuba brindará todo su apoyo político”, reiteró, marcando distancia frente a cualquier implicación militar.

El vicecanciller insistió en que su país estará al lado de Caracas en los foros internacionales y en la arena política, pero subrayó que “no se trata de entrar en guerra con Estados Unidos”, reafirmando así los límites de ese respaldo de uno de los aliados históricos del régimen chavista en toda su historia al mando del vecino país.