Home

Mundo

Artículo

La joven latina mostró su comprobante de nómina y contó todos los detalles de su salario
La joven latina mostró su comprobante de nómina y contó todos los detalles de su salario | Foto: TikTok/angeleslopezi

Mundo

¿Pagan bien? Latina reveló cuánto se gana en la Fuerza Aérea de Estados Unidos: “es un trabajo emocionante”

La mujer sirvió en Corea del Sur y ahora se encuentra trabajando con las milicias en Italia.

Redacción Mundo
7 de febrero de 2024

Ángeles López, una latina de origen mexicano, se ha hecho viral en las últimas horas al publicar un video en la red social de TikTok en el que cuenta cuál es el salario que devenga siendo mecánica en el Air Force en español, Fuerza Aérea norteamericana.

La mujer decidió publicar el video porque “muchos le habían pedido hacerlo”, e incluso optó por imprimir su volante de nómina para hablar con “pruebas” de sus más recientes consignaciones e información detallada de su pago mensual.

“En la milicia no te pagan dependiendo de tu trabajo, sino dependiendo de tu rango y el tiempo en el que has estado adentro”, dijo la mujer mientras explicaba que tomó como ejemplo el pago de dos meses diferentes del 2023.

La joven latina comenzó su video con “todas las cosas” que le dan, en el que tiene como pago base 2.259 dólares al mes, lo que al cambio daría un total de $8.800.000 pesos aproximadamente.

“Después tenemos el BAS, que significa Basic Allowance for Subsistence que en español sería el subsidio básico de subsistencia que corresponde a alimentación, que son 452 dólares mensuales”, aseguró.

En otro ítem se encuentra el subsidio de hogar o vivienda, el cual a ella por dormir en los dormitorios de las fuerzas armadas solo le dan 7 dólares mensuales. “Vivir en los dormitorios o no va a depender de la base a la que vayas”, dijo la mujer.

La joven aseguró que si es nuevo es posible que lo envíen a dormitorios, pero, si está casado o tiene hijos, no será necesario y, en cambio, las Fuerzas Armadas le pagarán un subsidio de vivienda para pagar un arriendo mensual, monto que dependerá de donde viva, ya que la diferencia puede variar en distintos estados del país.

La joven latina mostró su volante de nómina
La joven latina mostró su volante de nómina | Foto: TikTok:angeleslopezi

López también dijo que por haber servido en Corea del Sur, hay otro pago mensual que recibe por parte de la Fuerza Armada y depende de qué tan peligroso haya sido el lugar donde estuvo, en su caso, recibe 135 dólares mensuales.

También hay un pago con el item ‘COLA’, que significa Cost of Living Allowed el cual solo lo dan cuando usted vive fuera de Estados Unidos, diferenciando los precios que se manejan dentro del país con el que se tiene en el país extranjero, “por ejemplo la gasolina, las utilidades, los servicios, el mercado”, dijo.

Ella recibe 294 dólares por el COLA, que le ayuda a balancear lo que pagaría en Estados Unidos mientras se encuentra prestando servicio fuera del país.

El total mensual con la suma de los pagos extra daría un total de $3.149 dólares antes de las deducciones, esto equivaldría a un poco más de 12 millones de pesos mensuales al cambio por la moneda local colombiana.

En cuanto a las deducciones que realizan las Fuerzas Armadas a sus trabajadores están:

  • Impuestos federales: 118 dólares
  • Seguro Social: 133 dólares
  • Médico: 31 dólares (Doctor, medicina y dental)
  • Donación a fundación de casa de retiro: 50 centavos
  • MGIB, que es una beca para estudiar después de que sale de las fuerzas armadas: 100 dólares durante un año.
  • Deducción de comida, que tiene que ver con su estadía en los dormitorios en Corea:361 dólares.
  • Cuenta de retiro: 113 dólares.
Los datos mostraron los pro y los contra de trabajar para las milicias norteamericanas
Los datos mostraron los pro y los contra de trabajar para las milicias norteamericanas | Foto: TikTok/angeleslopezi

Finalmente, la mujer asegura que lo que gana quincenalmente ronda los 1.100 y 1.200 dólares porque “van cambiando algunas cositas”, como por ejemplo el COLA. Ángeles hizo finalmente el cálculo de lo que gana y lo que le quitan, dejando un total de 1.194 dólares.

En las milicias se gana un salario, pero no pagan con horas, sino que se hace mensualmente, puede ser quincena o un pago a fin de mes, depende del banco en el que esté inscrita su nómina, “podemos trabajar 8 horas o 12, pero vamos a seguir ganando lo mismo”.

López confesó que antes de trabajar en la fuerza armada, trabajaba en Amazon, donde le pagaban 16 horas al mes, algo que es casi lo mismo, con la diferencia es que vive en Italia, ahora es un trabajo emocionante.