MUNDO
Presidente Lula toma postura en medio de crecientes tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también habló sobre Venezuela en el marco de la cumbre del G20.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el domingo, 23 de noviembre, estar “muy preocupado” por la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de Venezuela, y aseguró que quiere discutirlo con su homólogo estadounidense Donald Trump.
“Estoy muy preocupado por el dispositivo militar estadounidense desplegado por Estados Unidos en el mar Caribe. Esto me preocupa enormemente y tengo intención de discutirlo con el presidente Trump, porque me preocupa”, declaró Lula a la prensa en Johannesburgo, al término de la cumbre del G20.
Estados Unidos ha desplegado en el Caribe el portaaviones más grande del mundo, acompañado de una flota de buques de guerra y aviones de combate con el fin, afirma, de llevar a cabo operaciones antidroga.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó estar “muy preocupado” por el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe en medio de la tensión con Venezuela. Tras la Cumbre del G20 en Johannesburgo, anunció que se reunirá con Donald Trump para evitar un posible… pic.twitter.com/Sulp8F1Nd6
— La FM (@lafm) November 23, 2025
Por su parte, el dictador Nicolás Maduro denunció estas maniobras como una “amenaza” destinada a derrocarlo.
Washington advirtió el viernes a las aeronaves civiles en el espacio aéreo venezolano que “actúen con cautela”.
Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo ataques contra más de 20 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental, matando a más de 80 personas.
Según la administración estadounidense, eran narcotraficantes pero no aportaron pruebas.
Estados Unidos acusa a Maduro de liderar un cártel de drogas “terrorista” y Trump no ha descartado enviar soldados estadounidenses.

“Es importante que intentemos encontrar una solución antes de que empiece” un conflicto, dijo Lula, señalando que Brasil comparte frontera con Venezuela.
Trump no asistió a la cumbre del G20 en Sudáfrica, con el argumento de que sus prioridades van en contra de las políticas estadounidenses.
Por otro lado, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió abrir “espacios de diálogo” de respeto al derecho internacional en el conflicto entre Venezuela y Estados Unidos por las tensiones derivadas del despliegue naval de Estados Unidos en aguas del Caribe.

“Siempre hemos tenido la misma posición en cada uno de los conflictos y es abrir espacios de diálogo de respeto al derecho internacional y eso es lo que también pedimos en esta cuestión”, dijo Sánchez al ser preguntado por las últimas noticias sobre Venezuela en la XX cumbre del G20.
En su intervención, Sánchez ha recordado que España no ha reconocido el resultado electoral de Venezuela, aunque eso “no es óbice para que no se respete el derecho internacional”.
Con información de AFP y Europa Press*

