ECUADOR
Derrota total del expresidente Rafael Correa
Mandatario y exmandatario, con estilos marcadamente opuestos, midieron su apoyo popular en la consulta diseñada por el actual presidente para desterrar para siempre a su antecesor.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Las tesis del Sí en la consulta popular y referendo que se llevó a cabo este domingo en Ecuador vencieron con un promedio de 69,07 por ciento en las siete preguntas, cuando se llevaba escrutado el 99 por ciento de las actas, según el recuento oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La pregunta que más apoyo obtenía, un 74,99 por ciento, es la que sugiere que quienes hayan sido sentenciados por corrupción queden inhabilitados para participar en la vida política y pierdan sus bienes.
Le sugerimos: Me siento totalmente traicionado Rafael Correa
En otras palabras, el triunfo del Sí fue una victoria total para el presidente, Lenín Moreno, exaliado de Rafael Correa y ahora enemigo. Así, al plantearse la supresión de la reelección indefinida, Correa ha perdido la opción de recuperar el poder.
Hoy ha triunfado la democracia de manera contundente con el Sí. Hoy, todos nosotros manifestamos de manera clara y contundente, libre y democráticamente, sobre el futuro que queremos para nuestros hijos. La victoria del Sí, es la victoria del país. #EcuadorDijoSí
— Lenín Moreno (@Lenin) February 5, 2018
La consulta fue un pulso decisivo para el Gobierno e impone modificaciones a leyes en curso o nuevos postulados en normativas.
Le recomendamos: Ecuatorianos suprimen reelección indefinida
Impulsores de la llamada ‘revolución socialista y ciudadana’ que desde 2007 modernizó un país atrasado y con fama de ingobernable, tanto Correa como Moreno con estilos marcadamente opuestos midieron su apoyo popular en la consulta diseñada por el actual mandatario para desterrar para siempre a su antecesor.
Tras conocerse los resultados, Moreno se dirigió a los ecuatorianos por cadena de radio y TV, agradeció “por luchar contra la corrupción”. “No más políticas corruptas, gracias por incentivar a nuestros jóvenes a participar en política", manifestó. “Ya no volverán los políticos corruptos”, dijo.
¡Felicitaciones a todos nuestros militantes! NINGÚN movimiento por sí solo puede lograr el 36% alcanzado, peor en tan poco tiempo y en lucha tan desigual.
— Rafael Correa (@MashiRafael) February 5, 2018
La lucha continúa. No podemos aceptar en un Estado de Derecho, tamaño rompimiento constitucional.
¡Hasta la victoria siempre!
“Regresamos a la democracia”, opinaron, por su parte, numerosos ciudadanos en las calle.
Vea la entrevista de Rodrigo Pardo con Rafael Correa