Mundo
YouTube deberá pagar esta suma tras la demanda que presentó el presidente Donald Trump
YouTube pagará 24,5 millones de dólares para cerrar la disputa legal con Trump.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Este lunes, 29 de septiembre, se dio a conocer que la plataforma de videos YouTube deberá pagar un monto de 24,5 millones de dólares para dar por terminado el conflicto judicial que mantiene con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El mandatario de 79 años decidió tomar acciones legales contra la red social cuando el pasado 6 de enero de 2021, YouTube optó por suspender su canal debido a la insurrección ocurrida en la Casa Blanca en aquella fecha, según reportó CNN.
El pago de los 24,5 millones de dólares se distribuirá entre diferentes entidades, algunas vinculadas en cierto porcentaje a Trump. En primer lugar, la plataforma deberá pagar 22 millones de dólares a la organización sin fines de lucro Trust for the National Mall.

Mientras tanto, los 2,5 millones restantes se destinarán a otras compañías que también interpusieron demandas contra YouTube, entre ellas la American Conservative Union.
De esta forma, YouTube se convierte en la tercera plataforma que pierde una confrontación legal con Donald Trump, después de que anteriormente lo hicieran X (por aquel entonces Twitter) y Meta.
En el caso de la empresa de Mark Zuckerberg, el proceso se resolvió en enero del año 2025 con el pago de 25 millones de dólares. Por su parte, X desembolsó 10 millones en febrero del mismo año, según informó el diario The New York Times.
Desde el año 2021, Donald Trump fue despojado de varios de sus perfiles en redes sociales, entre ellos los de Meta, X y YouTube.
Sin embargo, con el paso del tiempo logró recuperarlos, aunque ese proceso solo comenzó a finales de 2022, cuando el magnate Elon Musk adquirió la red social X y decidió reabrir la cuenta del presidente.
Posteriormente, en febrero de 2023, Meta también restauró el perfil de Trump, y un mes más tarde lo hizo YouTube, permitiendo nuevamente que el líder republicano utilizara su canal en la plataforma de videos.
Recientemente, YouTube anunció que aplicaría reactivaciones a varias cuentas que habían sido cerradas bajo normativas que, según la compañía, ya resultan obsoletas en la actualidad.
En este contexto, la plataforma aseguró que “valora las voces conservadoras en su espacio y reconoce que estos creadores tienen un amplio alcance y desempeñan un papel importante en el discurso cívico”.