Estados Unidos
Alerta por posible contaminación en agua potable: cientos de comunidades podrían estar en peligro en varias zonas de Estados Unidos
Un reciente estudio alertó sobre la posibilidad de encontrar residuos químicos permanentes en el agua potable de varias zonas del país

Un estudio publicado en Environmental Science and Technology encendió las alarmas sobre la calidad del agua potable que se está consumiendo en varios lugares de Estados Unidos.
De acuerdo a los resultados arrojados por esta investigación, 2.219 fuentes de agua potable en todo Estados Unidos están contaminadas con niveles de sustancias químicas artificiales PFAS, por encima de lo establecido por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
Sitios contaminados con PFAS
En total, se estiman 9,552 sitios con contaminación por PFAS en EE. UU., que afectan a alrededor de 172 millones de personas.
Estudios independientes calculan que podrían existir más de 57 mil lugares presuntamente afectados, como son los sitios industriales, las plantas de tratamiento, estaciones de Bomberos, aeropuertos y bases militares.
“Los productos químicos están presentes en nuestra agua, provienen principalmente del uso de espuma contra incendios, y estas espumas se usaban principalmente en bases militares, aeropuertos y estaciones de Bomberos municipales”, dijo Graham Peaslee, profesor de física en la Universidad de Notre Dame, Indiana.
Expertos advierten que el problema requiere acción urgente, monitoreo continuo y planes para proteger la salud pública.

¿Cómo se ha detectado la presencia de PFAS en el agua potable?
Las investigaciones hechas por el Laboratorio del Proyecto PFAS han advertido sobre la concentración de estos químicos en un nivel máximo de contaminación de 4 partes por billón, establecido por la Agencia de Protección Ambiental.
Lo anterior, unido con otros informes que se han hecho sobre el tema, revelan que hay una gran propagación de estos residuos químicos en las fuentes de agua potable, lo que podría traer graves consecuencias para la salud de los norteamericanos.
“Nuestros hallazgos muestran la necesidad de cerrar el grifo de las emisiones de PFAS de sus fuentes”, dijo a Newsweek Kimberly Garrett, profesora de la Escuela de Salud Pública de CUNY y autora principal del estudio.
Por otra parte, Graham Peaslee advirtió en Newsweek sobre el peligro que puede representar seguir consumiendo este tipo de agua:
“Si 200 millones de personas beben concentraciones de PFAS superiores a este límite, eso significa que estas sustancias químicas están causando al menos 20.000 cánceres adicionales y, muy probablemente, muchos más, ya que algunas de las concentraciones superan significativamente los límites de 4 partes por billón para el agua potable”, añadió.
Lo anterior vuelve a recalcar la importancia de tomar medidas drásticas para frenar los agentes contaminadores, sin embargo, la situación no es tan clara, pues de acuerdo a lo que un portavoz de la agencia EPA dijo a Newsweek, esta “no está familiarizada con el estudio y no puede comentar sobre dichos hallazgos”.
Además, agregó que las pruebas de agua potable a nivel nacional son limitadlas, debido a que los MCL federales (niveles máximos contaminantes) que se establecieron en el 2024, no se implementarán hasta 2029 o incluso un poco más tarde.
Pese a esto, la agencia no se ha quedado quieta, por lo que continúa con el monitoreo de 29 sustancias químicas PFAS en el agua potable, bajo la Norma de Monitoreo de Contaminantes no Regulados.