Estados Unidos
¿Auroras boreales en la noche? Cuándo llega la tormenta geomagnética a Estados Unidos
La NOAA emitió una alerta por una intensa tormenta geomagnética que podría hacer visibles las auroras boreales en más de 20 estados, desde Alaska hasta Iowa y Nebraska. Expertos advierten posibles interferencias en GPS y comunicaciones.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La madrugada del jueves 6 al viernes 7 de noviembre de 2025 podría traer un espectáculo poco habitual en los cielos del norte de Estados Unidos: la aparición de la aurora borealis (luces del norte), gracias a una fuerte tormenta geomagnética.
¿Qué está ocurriendo?
La National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) emitió una alerta de tormenta geomagnética de nivel G3 (Fuerte) para los días 6 y 7 de noviembre, tras detectar una coronal mass ejection (CME), originada en el Sol que se dirige hacia la Tierra, de acuerdo a lo que se explica en La Nación.
Según la predicción de la NOAA, el impacto de la nube solar podría producirse entre la noche del jueves y la mañana del viernes (hora del Este de EE. UU.).
Una tormenta geomagnética ocurre cuando partículas cargadas del viento solar interaccionan intensamente con la magnetosfera terrestre, es decir, la “burbuja” magnética que protege al planeta.
Cuando esta nube de plasma (la CME) está bien dirigida, la energía se transfiere al sistema magnético terrestre y puede provocar: la expansión de la zona donde normalmente se ven auroras, lo que permite que bajen hacia latitudes medias, de acuerdo a lo que explica el Space Weather Prediction Center.
Este tipo de fenómenos puede tener efectos tecnológicos y presentar disturbios en la ionósfera, alteraciones de señales de radio, navegación satelital (GPS) o incluso efectos en redes eléctricas.

¿Dónde podrían verse?
Los mapas de pronóstico muestran que la aurora podría ser visible en al menos 22 estados del norte de EE.UU., incluyendo zonas más centrales como Nebraska, Iowa y partes de Illinois, además de los habituales en Alaska o el noreste.
Sin embargo, la visibilidad depende de varios factores: cielo despejado, poca contaminación lumínica y, sobre todo, que la tormenta realmente tenga la intensidad prevista.
Si observa el fenómeno, hágalo desde un lugar oscuro, lejos de la ciudad, con el cielo claro.
Use cámara o móvil en modo noche, para capturar mejor los colores, aunque los ojos pueden ver el fenómeno si es suficientemente intenso.
Aunque las auroras boreales suelen limitarse a latitudes muy norteñas, esta vez la combinación de una CME bien orientada y una fase solar activa, ofrece una oportunidad especial para verlas desde estados del norte de EE. UU., que normalmente no las registran.
Es un recordatorio asombroso de cuán dinámico es el espacio que nos rodea y cómo la actividad del Sol puede dar lugar a espectáculos visuales.


