Estados Unidos

El Senado de EE. UU. rechaza el proyecto de ley de financiación del gobierno republicano: ¿habrá parálisis presupuestaria?

El cierre del gobierno, conocido como ‘shutdown’, supone el cese de trabajos no esenciales.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

1 de octubre de 2025, 12:49 a. m.
Aunque había ayudado a impulsar un proyecto de ley provisional similar en la cámara alta en marzo, el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-NY), se opuso a financiar al gobierno en los niveles actuales hasta el 21 de noviembre.
Aunque había ayudado a impulsar un proyecto de ley provisional similar en la cámara alta en marzo, el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-NY), se opuso a financiar al gobierno en los niveles actuales hasta el 21 de noviembre. | Foto: AP

Los senadores estadounidenses no alcanzaron un acuerdo para prolongar la financiación del gobierno federal, por lo que a partir de la medianoche una parte de las agencias del Estado quedará paralizada.

El cierre del gobierno, conocido como “shutdown”, supone el cese de trabajos no esenciales, por lo que cientos de miles de funcionarios públicos se quedarán sin salario hasta que el Congreso alcance un acuerdo.

“Están empezando a aparecer grietas en el lado demócrata”, dijo a los periodistas el líder de la mayoría en el Senado, John Barrasso (republicano de Wyoming), después de que Catherine Cortez-Masto de Nevada, John Fetterman de Pensilvania y Angus King de Maine se unieran a 52 republicanos para votar a favor de mantener abierto el gobierno.

Estados Unidos se enfrentará a un cierre administrativo del gobierno, conocido como shutdown, que provocará la paralización de la mayoría de los servicios federales a partir de la medianoche.

Cientos de miles de empleados públicos quedarán temporalmente sin sueldo y se interrumpirá el pago de muchas prestaciones sociales.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), 750.000 funcionarios federales podrían encontrarse esta vez en situación de desempleo parcial, con una pérdida de ingresos equivalente a 400 millones de dólares.

El último cierre, ocurrido de diciembre de 2018 hasta finales de enero de 2019, durante el primer mandato de Trump, duró 35 días. En ese momento, la CBO estimó que había reducido el Producto Interno Bruto (PIB) en 11.000 millones de dólares.

x
Los legisladores suelen corre contrarreloj a finales de septiembre, cuando está en juego el presupuesto público de la nación. | Foto: Getty Images

Estas parálisis por falta de presupuesto son muy impopulares en Estados Unidos, y tanto demócratas como republicanos intentan evitarlas, a veces hasta último momento.

Más aún con la perspectiva de las elecciones legislativas de mitad de mandato en noviembre de 2026, en las que se pondrá en juego la mayoría presidencial en el Congreso.

Por ahora, republicanos y demócratas se mantienen firmes en sus posiciones.

Por un lado, los republicanos proponen una prórroga del presupuesto actual hasta fines de noviembre.

Los demócratas, por el otro, quieren recuperar cientos de miles de millones de dólares en gastos para la salud pública, en particular en el programa de seguro médico para la clase baja, que el gobierno de Trump tiene previsto suprimir con su “gran y hermosa ley” presupuestaria aprobada en julio.

Fotos de la semana 7 marzo
El presidente Donald Trump se dirige a una sesión conjunta del Congreso en el Capitolio en Washington, el martes 4 de marzo de 2025. | Foto: AP

Aunque los republicanos tienen mayoría en ambas cámaras del Congreso, el reglamento del Senado establece que un texto presupuestario debe ser aprobado por 60 votos de 100, lo que requiere siete votos demócratas.

*Con información de AFP.