Estados Unidos
Estados Unidos está autorizado para revisar expedientes de inmigrantes con green card; podría revocarla en estos casos
Al poseer la green card, está sujeto a constante vigilancia por parte de USCIS.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Las políticas de inmigración de la actual administración de Donald Trump han producido que varios procesos migratorios se vuelvan más exigentes, e incluso, se ha aumentado la invalidación de documentos ya expedidos.
En el caso de la green card o residencia permanente, no solo se necesitan requisitos estrictos para solicitarla, sino que perderla por mal uso o incumplimiento de leyes desembocaría en la afectación del estatus migratorio.

En principio, es importante entender que la green card no es sinónimo de ciudadanía estadounidense, por lo que las leyes migratorias son las que rigen a las personas con este estatus.
Así bien, puede estar bajo revisión de USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos) y esta entidad tiene la facultad de revisar la validez y vigencia de la green card.
Casos de posible revocación
Según USCIS, los primeros cinco años desde que la green card fue emitida, estará bajo revisión constantemente para verificar documentación e incluso la elegibilidad a criterio de los agentes a cargo de cada caso.
Si comprueba que hubo fraude en el proceso, omisiones o errores en la aplicación, podría resultar en la revocación de la green card.

El Departamento de Estado enfatiza en que mediante actos administrativos, cualquier funcionario puede pedir una revisión más exhaustiva del caso para comprobar a discreción la información que el solicitante adjuntó.
Además, recalcan que dicha revocación se puede dar en cualquier momento, aun así la solicitud haya sido exitosa en un principio.
Por otra parte, cometer delitos graves puede ser causante de la eliminación inmediata de la green card. Además, si es condenado por la justicia estadounidense, es posible que quede vetado del país por tiempo indefinido, inhabilitando cualquier vía legal de entrada a EE. UU.
Finalmente, tenga en cuenta que no puede permanecer afuera del país norteamericano por largos periodos sin justificación. Procure cumplir con las obligaciones fiscales y otras normativas cotidianas que lo rigen en el día a día.
En palabras de la administración Trump, la estancia en Estados Unidos es un privilegio, así que es menester acogerse a lo establecido para no exponerse a consecuencias legales y migratorias.