Estados Unidos

Estas son las ciudades de EE. UU. que podrían quedar bajo el agua en próximas inundaciones. Hay varios estados en riesgo

El cambio climático ha producido fenómenos naturales cada vez más extremos que amenazan ciudades costeras a distintos cuerpos de agua.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Esteban Jurado Pedraza

Pasante de redacción semana.com

20 de noviembre de 2025, 8:22 p. m.
Una persona camina por una calle inundada durante una fuerte tormenta de lluvia en el distrito de Brooklyn de la ciudad de Nueva York
Una persona camina por una calle inundada durante una fuerte tormenta de lluvia en el distrito de Brooklyn de la ciudad de Nueva York. | Foto: The Washington Post via Getty Im

El cambio climático es una realidad a nivel mundial, por lo que las proyecciones no son alentadoras para las ciudades costeras de Estados Unidos, que están en riesgo de fuertes inundaciones en las próximas décadas.

Así bien, comunidad académica y científica ya alertan a las autoridades para tomar las medidas oportunas ante tal peligro, con información que puede ayudar a la gestión de políticas públicas para mitigar dicho impacto en la medida de lo posible.

x
Los estados en azul podrían ser los más afectados ante las inclemencias del clima. | Foto: Climatecentral.org

Con esta premisa, la ONG Climate Central publicó un estudio con mapa interactivo que muestra las zonas de EE. UU. más susceptibles para recibir una “grave inundación costera” en 2050.

Los datos de la investigación y los estados más vulnerables

Según Climate Central, alrededor de 2,5 millones de personas en 1,4 millones de hogares en EE. UU. viven actualmente en áreas de riesgo considerable.

Las fuertes lluvias ocasionaron el desbordamiento de un río.
Las fuertes lluvias ocasionaron el desbordamiento del río Guadalupe en Texas, que causó graves emergencias humanitarias. | Foto: Tomado de Internet

El estudio define inundación grave como una inundación costera que tiene un 1 % de probabilidad de ocurrir en un año determinado, también conocida como inundación centenaria.

Las ciudades más afectadas serían las de Florida, con más de medio millón de personas en territorios con posible afectación en 355.000 propiedades.

Por su parte, Nueva York alojaría 445.000 personas en peligro ante lluvias, tormentas, aumento en el nivel del mar y desbordamiento de cuerpos acuáticos.

Nueva Jersey y Luisiana son los siguientes estados con mayor riesgo, con más de 300.000 vidas en juego por desastres causados ante dichos fenómenos naturales.

Otros estados en jaque son Massachusetts, Virginia, California, Texas, Carolina del Norte y Carolina del Sur.

Los factores de riesgo

Los investigadores sostienen que variables como la edad, el acceso a vehículos, los ingresos y el dominio del inglés pueden representar vulnerabilidad social y limitar la capacidad de la persona para “prepararse, responder y recuperarse de una inundación”.

x
Las inundaciones fuertes serán más constantes debido al cambio climático. | Foto: Anadolu via Getty Images

De la población total que vive en áreas de Estados Unidos contiguas a zonas de riesgo para 2050, más de una quinta parte (22 % o 540.000 personas) tendrá 65 años o más, a pesar de representar solo el 16 % de la población total en los estados costeros.

Igualmente, tres de cada cuatro (1,8 millones) de estadounidenses que viven en estas áreas tienen al menos un componente de riesgo, y uno de cada cuatro, o sea 620.000, tiene al menos tres.

Para más información sobre los mapas de riesgo, puede consultar la página oficial de la organización promotora de la investigación.