Estados Unidos

Exdirector del FBI es acusado de dos cargos tras presión de Trump por perseguir a sus enemigos políticos

El alto funcionario es el primer acusado en uno de los casos que más ha presionado Trump por procesar.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

26 de septiembre de 2025, 1:20 a. m.
El exdirector del FBI, James Comey, habla con miembros de la prensa en el edificio Rayburn de la Cámara de Representantes
El exdirector del FBI, James Comey. | Foto: Getty Images

El exdirector del FBI, James Comey, fue recientemente acusado formalmente por un juez federal de Estados Unidos, lo que ha significado un nuevo golpe de la administración de Donald Trump en contra de sus enemigos políticos.

Comey se ha convertido en el primer alto funcionario en enfrentar cargos por un proceso de investigación que data del 2016, durante la primera presidencia de Trump, en la cual se estaba determinando si aquella administración se alió con Rusia. El exdirector ha sido señalado de realizar declaraciones falsas y fue acusado de obstrucción a un procedimiento en el Congreso.

x
Presidente de EE. UU., Donald Trump. | Foto: Getty Images

El Departamento de Justicia de Estados Unidos fue el encargado de notificar sobre la acusación del exfuncionario, en un comunicado oficial que compartió este jueves 25 de septiembre.

“Nadie está por encima de la ley (…) La acusación de hoy refleja el compromiso de este Departamento de Justicia de responsabilizar a quienes abusan de posiciones de poder por engañar al pueblo estadounidense”, escribió la fiscal general de la nación, Pam Bondi, en una publicación de X.

“Seguiremos los hechos en este caso”, agregó.

Pam Bondi, Fiscal General de Estados Unidos
Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos. | Foto: AP

Ante la situación, el exdirector del FBI publicó un video en su cuenta de Instagram en el que defendió su inocencia y se refirió al presidente de Estados Unidos como un “tirano”.

“Mi familia y yo sabemos desde hace años que enfrentarse a Donald Trump tiene un precio”, aseveró. “No viviremos de rodillas”.

Agregó que no tiene miedo del caso, ya que “el miedo es la herramienta de un tirano”. Además, expresó estar decepcionado del Departamento de Justicia de su país, pero que sigue creyendo en el sistema judicial. “Soy inocente (…) Así que hagamos un juicio”, aseguró.

La acusación formal fue presentada ante un tribunal federal en el estado de Virginia. Este determina que Comey obstruyó una investigación a cargo del Congreso que indagaba sobre la divulgación de información confidencial. Al tiempo, se le acusó de declarar falsamente ante el FBI, al asegurar que no autorizó a nadie para comparecer como una fuente anónima.

La decisión federal se dio días después de que Trump presionara a la fiscal Bomdi de que “actúe ahora” para tomar represalias en contra de Comey y de otros funcionarios que el mandatario considera enemigos políticos.

James Comey, exdirector de la policía federal (FBI).
James Comey, exdirector de la policía federal (FBI). | Foto: AFP

Luego del anuncio del Departamento de Justicia, el senador demócrata por el estado de Virginia, Mark Warner, arremetió en contra de la medida.

“Donald Trump ha dejado claro que pretende convertir nuestro sistema judicial en un arma para castigar y silenciar a sus críticos (…) Este tipo de interferencia es un peligroso abuso de poder. Nuestro sistema depende de que los fiscales tomen decisiones basadas en la evidencia y la ley, no en los rencores personales de un político decidido a ajustar cuentas” dijo, de acuerdo con las declaraciones recopiladas por The Guardian.

Noticias relacionadas