Estados Unidos
La Guardia Nacional llega a Chicago: las razones de Trump para extender el despliegue militar en las ciudades demócratas
El presidente argumenta que las tropas garantizarán el orden y la seguridad, pero sus críticos demócratas lo acusan de militarizar las ciudades para fortalecer su imagen de autoridad.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La Guardia Nacional de Texas ya se encuentra en Chicago desde este martes, pese a la oposición de las autoridades demócratas locales.
Esto significa una nueva escalada de enfrentamiento entre las ciudades demócratas y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Las órdenes de desplegar tropas en las calles han sido contundentes, y ahora un centenar de soldados texanos comienzan a instalarse en Chicago.
Su llegada se produce luego de que, a comienzos de esta semana, el mismo Trump amenazara con recurrir a la Ley de Insurrección, promulgada a inicios del siglo XIX, en caso de que los tribunales le prohíban movilizar a la Guardia Nacional.
Trump ha reiterado su decisión de desplegar tropas hacia Chicago, pese a que el gobernador J. B. Pritzker haya manifestado su desacuerdo, afirmando que “si el gobernador no puede hacer su trabajo, lo haremos nosotros por él”.
Chicago forma parte del grupo de ciudades demócratas que han cuestionado las últimas decisiones de Trump. Mientras tratan de resistirse, el primer mandatario sigue desplegando soldados de la Guardia Nacional con el argumento de que la violencia se encuentra fuera de control y solo con medidas radicales se podrá restablecer el orden.
Desde septiembre, la administración Trump ha intensificado las redadas de inmigración en las calles de Chicago, mientras los vecinos han estado movilizándose para defender a la comunidad, más cuando en los últimos días se ha aumentado la tensión ante el uso de gas lacrimógeno y gas pimienta contra los manifestantes.
Pese a los intentos de los gobiernos locales y de cuerpos legislativos para frenar las acciones de la Casa Blanca, los soldados han llegado a la ciudad de Chicago luego de que un juez federal denegara el lunes la petición de Illinois para frenar la militarización de la ciudad.
Con la llegada de los primeros efectivos, Chicago se suma a la lista de ciudades demócratas asediadas por las tropas, como Washington, Memphis y Los Ángeles. Portland, por ahora, ha evitado el ingreso de tropas militares gracias a un bloqueo judicial.

¿Qué busca Trump con el despliegue de la Guardia Nacional?
La Guardia Nacional no tiene potestad para actuar como fuerza policial, y su uso en asuntos domésticos está limitado por ley.
Sin embargo, Trump argumenta que usa a estos soldados con la finalidad de mantener el orden público en las distintas ciudades y para proteger los edificios federales, al igual que a los agentes de inmigración.
Las ciudades demócratas, que han sido invadidas por la Guardia Nacional, habían manifestado que sus cifras de violencia y criminalidad habían bajado.
Trump invocó esta ley para federalizar a 2.000 efectivos de la Guardia Nacional en junio con el fin de apoyar las misiones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Los líderes demócratas han calificado esta interpretación como un abuso de poder sin precedentes, argumentando que no existe una amenaza real que justifique la movilización militar y que la medida busca intimidar y politizar la seguridad nacional con fines electorales.