ESTADOS UNIDOS
Las 10 mejores ciudades donde los jóvenes pueden comprar vivienda barata en EE. UU.
En medio de una economía tambaleante en Estados Unidos, los jóvenes aún tienen opciones para acceder a una propiedad asequible antes de los 30 años.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Ser propietario en Estados Unidos se ha vuelto en un sueño lejano para muchos ciudadanos, debido a los altos costos de vida que parecen no mejorar para los estadounidenses, especialmente luego de que las decisiones comerciales del gobierno han desestabilizado la economía del país.
Sin embargo, un reciente estudio indica que el Medio Oeste de la nación en la región perfecta para los jóvenes que están en busca de tener su casa propia.
ConsumerAffairs, una plataforma de reseñas de clientes y noticias sobre y del consumidor, reveló que siete de las 10 ciudades de aquella región son las asequibles para que las personas ingresen en el mercado de la propiedad.

De acuerdo con el análisis, Omaha, una ciudad en el estado de Nebraska, es el área metropolitana perfecta para que los estadounidenses menores de 35 años encuentren residencias a bajos precios. La plataforma establece que en esta ciudad, para el 2023, más del 62 % de las hipotecas fueron contratadas por ciudadanos en el rango de edad mencionado.
A este le sigue Provo, en el estado de Utah. En el 2023, alrededor del 47,7 % de los compradores de vivienda, y que realizaron un préstamo, eran menores de 35 años.
Las otras ciudades que completan el top 10 de la lista son: Oklahoma City, en Oklahoma; Tulsa, Oklahoma; Grand Rapids, Michigan; Des Moines, Iowa; Wichita, Kansas; Cincinnati, Ohio; Minneapolis, Minnesota; y Akron, Ohio.

Durante los últimos cinco años, los precios de la vivienda en Estados Unidos han ido en aumento constante, lo que ha limitado la posibilidad de que las personas —especialmente los de la generación millennial— puedan ahorrar para acceder a una casa propia antes de sus 30 años.
A esto se le suma que las tasas hipotecarias han alcanzado niveles máximos que se han mantenido, en lugar de reducirse.
Redfin, una empresa de tecnología inmobiliaria, indica que el precio promedio de una residencia en el país norteamericano fue de 446.766 dólares para junio. Un 1 % menos que el año pasado, pero 44 % más que los datos de 2020.
Al mismo tiempo, la hipoteca a tipo fijo a 30 años —que corresponde a la más popular en el país— estaba en el 6,72 % para finales de julio, según los datos que publicó Freddie Mac, una empresa que expande el mercado secundario de hipotecas y mejora la asequibilidad a viviendas.
Además, en los últimos años, los impuestos sobre la propiedad también han presentado un aumento. Los datos de la plataforma de préstamos en línea, Lending Tree, establecen que los impuestos sobre las residencias ha aumentado un 10,4 % entre el 2021 y el 2023.



