Estados Unidos

Los mejores y peores días paras viajar en Estados Unidos en fin de año: lo que revela el análisis de más de 40 mil vuelos

Un estudio de Upgraded Points sobre 40.000 itinerarios confirma qué días son más caros y cuáles más baratos en vísperas de Acción de Gracias y Navidad.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Margarita Briceño Delgado

Margarita Briceño Delgado

Periodista en Semana

20 de noviembre de 2025, 6:22 p. m.
EE.UU.
Volar en fin de año puede resultar muy costoso si no planea bien su viaje en las fechas festivas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Viajar en Estados Unidos durante las fiestas de fin de año suele convertirse en una carrera contrarreloj y contra los precios.

Distintas fuentes especializadas coinciden en que la demanda se dispara en los días previos a Navidad y a Año Nuevo, lo que eleva de forma considerable el precio de los pasajes.

¿Cuánto se incrementan los pasajes en el fin de año?

Un análisis reciente de más de 40.000 vuelos realizado por Upgraded Points, citado por Infobae, ofrece un panorama claro sobre cómo se comportan los precios aéreos en Estados Unidos durante las semanas de Acción de Gracias y Navidad.

Y aunque el estudio se centra en vuelos domésticos, la dinámica se replica y en ocasiones se intensifica, en los vuelos internacionales desde EE.UU. hacia Latinoamérica, donde la demanda migratoria y turística se dispara en diciembre.

Según el informe, los días previos inmediatos a los feriados son los más costosos. Para Acción de Gracias, por ejemplo, las tarifas se disparan el martes y miércoles antes del festivo, mientras que el retorno del fin de semana suele alcanzar precios aún más altos.

Esta misma curva de incremento se observa para las fechas navideñas: el 23 y 24 de diciembre se consolidan como algunos de los días más caros para volar dentro del país, mientras que el 26 y 27 destacan como los más costosos para regresar.

Las nevadas previstas podrían afectar los desplazamientos por carretera en varias regiones de Estados Unidos durante el feriado de Acción de Gracias
Planee sus viajes de fin de año para que no lo tomen por sorpresa las altas tarifas en los vuelos. | Foto: Getty Images

¿Qué pasa con los viajes hacia Latinoamérica?

En los vuelos hacia Latinoamérica, esta tendencia se acentúa, como se refleja en sitios como Google Flights y Travel & Tour World.

De acuerdo con reportes internacionales, los precios hacia destinos como México, Colombia, República Dominicana o Centroamérica suben hasta un 34 % durante la temporada, impulsados por viajeros que regresan a casa, familias que se reúnen para las fiestas y turistas que buscan destinos cálidos para fin de año.

Sin embargo, igual que en los vuelos domésticos, existen “huecos tarifarios” que permiten ahorrar: volar el mismo 24 o 25 de diciembre suele tener tarifas significativamente más bajas, ya que muchos viajeros evitan viajar en esas fechas por razones familiares.

Los expertos en tarifas coinciden en que la clave está en la anticipación. Para vuelos internacionales, especialmente hacia Latinoamérica, la ventana ideal de compra se ubica entre tres y cinco meses antes del viaje.

Esto evita los aumentos estacionales que se consolidan a finales de noviembre y comienzos de diciembre. A esto se suma otra regla de oro: evitar a toda costa los días inmediatamente posteriores a Navidad, cuando el retorno masivo eleva los precios a niveles récord.

El estudio de 40.000 vuelos de Upgraded Points confirma un patrón que afecta tanto a los vuelos domésticos como a los internacionales: los días previos a los festivos son los más caros y los propios días de la celebración, paradójicamente, los más económicos.

Para quienes viajan desde Estados Unidos hacia Latinoamérica, elegir fechas como el 24 o 25 de diciembre puede hacer la diferencia entre un viaje accesible y uno que se dispara por la alta demanda.

Reservar con anticipación y ser flexible continúa siendo la mejor fórmula para ahorrar en plena temporada alta.