Estados Unidos

¿Qué regalos navideños podrían costar mucho más este año? Esto advierten los expertos en aranceles en Estados Unidos

Pese a que se acercan días de grandes ofertas, los precios en el país han aumentado de manera considerable tras los impuestos del presidente.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de noviembre de 2025, 2:50 a. m.
El calendario de Adviento ofrece un momento de alegría diario.
Algunos artículos serán más costosos este año para los estadounidenses. | Foto: Getty Images

Las compras navideñas están iniciando, cuando las grandes marcas y compañías abren llamativos descuentos con la finalidad de que los consumidores gasten su dinero en regalos, decoraciones y comida a vísperas de las fiestas de final de año.

En Estados Unidos, cerca del Día de Acción de Gracias, las empresas y los compradores se están preparando para las semanas de compras masivas, que inician oficialmente con el día de ofertas más esperado del año: el Black Friday (viernes negro) que tiene lugar el viernes 28 de noviembre.

Trabajadores se preparan para recibir la prima de diciembre.
Algunas compras de los ciudadanos serán más costosas este año. | Foto: 123 Rf

Sin embargo, hay algunos artículos que tendrán precios muy por encima en comparación con años anteriores, pues los impuestos arancelarios que ha establecido el presidente Donald Trump han aumentado de manera considerablemente los costos en el país.

La plataforma en línea que funciona como un mercado para conectar a consumidores con diversos prestamistas, LendingTree, publicó un análisis de las compras navideñas de los estadounidenses en el 2024.

Según el informe, si esas se hubiese realizado con los actuales aranceles, las personas habrían gastado 28.600 millones de dólares más. Es decir, 132 dólares adicionales por comprador.

Compra tiendas almacenes
La ropa es uno de los productos afectados por los aranceles. | Foto: Adobe Stock

El estudio, además, indicó que los mayores impactos de los precios recaen en artículos electrónicos y ropa.

El resultado del análisis “podría llevar a la gente a reducir sus gastos en regalos este año o a contraer deudas adicionales”, dijo Matt Schulz, analista jefe de finanzas del consumidor de LendingTree, de acuerdo con lo que se lee en el estudio publicado en la página oficial.

“Es una decisión que nadie quiere tener que tomar”, agregó.

China, India y Vietnam son grandes exportadores de productos electrónicos y de ropa, y actualmente asumen altos porcentajes arancelarios en el mercado estadounidense.

Los efectos golpean a los consumidores, debido a que las empresas deben subir los precios para poder asumir los impuestos gubernamentales.

China respondió a Estados Unidos con imposición de aranceles.  (Photo by AFP) / China OUT
Grandes exportadores de electrónicos y ropa asumen altos aranceles. | Foto: AFP

“Si bien no es lo ideal para las compras navideñas, los artículos usados ​​y de segunda mano pueden ser una buena alternativa para quienes buscan evitar los aranceles”, sugirió Schulz en el informe de su plataforma.

“Estos artículos generalmente no están sujetos a aranceles cuando se revenden en el país donde se compraron originalmente”, explicó.

Pese a que el Gobierno de Trump ha intentado reducir los impactos en el costo de vida de las personas, como reducir las tasas arancelarias o prometer bonos que compensen la inflación del país, los precios de algunos productos y regalos navideños ya están muy por encima, lo que será un factor a considerar para muchos estadounidenses estos últimos meses del año.

Noticias relacionadas