Estados unidos

Quién es Charlie Javice, la joven CEO sentenciada por un fraude de 175 millones de dólares

Una de las grandes promesas de los negocios internacionales recibió condena de más de 7 años por defraudar a uno de los bancos más grandes de Estados Unidos.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

30 de septiembre de 2025, 4:06 p. m.
Siete años de cárcel a la antigua promesa de los negocios
Charlie Javice | Foto: Composición Semana Foto AP/ Getty

Lo que se presentaba como una oportunidad de negocio con uno de los bancos más reconocidos de Estados Unidos, JPMorgan, se convirtió en la pesadilla de una joven talentosa, quien hoy se enfrenta a una condena de más de 7 años.

¿Quién es la joven que estafó a JPMorgan?

Javice fue la creadora de Frank, una startup que servía de herramienta para simplificar el proceso de completar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés).

Inspirada en el modelo de los programas de preparación de impuestos, la plataforma prometía agilizar el acceso a apoyos económicos para estudiantes de bajos recursos, a cambio de una tarifa muy asequible.

Javice apareció en cadenas de noticias, fue reconocida en la lista 30 Under de Forbes, y en 2021 su proyecto fue adquirido por JPMorgan.

La sentencia de Javice

Charlie Javice vendió su compañía, Frank, especializada en facilitar la solicitud de préstamos estudiantiles, a JPMorgan, por 175 millones de dólares, convencida de haber hecho el mejor negocio de su vida.

Sin embargo, hoy es acusada de haber inflado los números de estudiantes, con lo que defraudó a la entidad bancaria.

Así lo considera un jurado popular, quien la declaró culpable por los delitos de fraude y de conspiración.

El juez Alvin Hellerstein dictó 85 meses de cárcel, que son más de 7 años, más otros tres de libertad supervisada, así como unos 22 millones de dólares de multa y una compensación de otros 287 millones para JPMorgan, según CNBC.

De acuerdo a lo que se sabe de este caso, Javice ganó la no despreciable suma de 40 millones de dólares como resultado del negocio hecho con JPMorgan.

Para lograr este objetivo, la joven le aseguró al banco que en su plataforma tenía 4.25 millones de usuarios, presentándole información falsa, cuando en realidad tenía menos de 300 mil.

Un juez de NY condenó a Charlie Javice por defraudar al banco más grande de EE.UU., JPMorgan Chase
Un juez de NY condenó a Charlie Javice por defraudar al banco más grande de EE.UU., JPMorgan Chase | Foto: Captura de pantalla foto Instagram @businessinsider

¿Qué dice la defensa sobre el caso?

Durante la audiencia, el juez encargado del caso reconoció los actos caritativos que había hecho Javice durante su vida, que incluyen la creación de comedores populares y el diseño de programas de reinserción laboral para mujeres que han estado en la cárcel.

Sin embargo, esto no le sirvió para evitar la sentencia dada por el ente judicial.

La defensa, por su parte, argumento que la implicada ya ha enfrentado un escrutinio público fuerte, la destrucción de su reputación y el exilio profesional.

Además, el abogado defensor, Ronald Sullivan, argumentó que el banco había sido negligente, ya que un grupo de 300 banqueros inversionistas se dejaron engañar por una joven de menos de 30 años.

Por su parte, Javice dijo que su fracaso transformó “algo significativo en algo infame” y que tomó una decisión que lamentará toda su vida.

Pidió perdón a quienes se vieron afectados por sus acciones, incluidos empleados, inversionistas, su familia y los accionistas de JPMorgan.

En su presentación previa a la sentencia, los fiscales afirmaron que una condena larga enviaría un mensaje claro: el fraude en la venta de startups “no es menos grave que otros tipos de fraude y será castigado en consecuencia”.

Actualmente, la joven reside en Florida y ha estado en libertad bajo fianza, al pagar 2 millones de dólares, desde su arresto en el 2023.