Estados Unidos

Trump prohíbe entrada de funcionarios palestinos a sede de la ONU en Nueva York en medio de la crisis humanitaria en Gaza

El Departamento de Estado revocó las visas de diplomáticos palestinos a tres semanas de la Asamblea General de la ONU.

Esteban Jurado Pedraza

Pasante de redacción semana.com

2 de septiembre de 2025, 4:07 p. m.
x
Abbas habla ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, 2024. | Foto: Getty Images

La administración Trump ordenó revocar visas de más de 80 diplomáticos palestinos, por lo que dichos funcionarios ya no podrán entrar al país estadounidense.

La decisión, emitida por el secretario de Estado, Marco Rubio, incluye al presidente de Palestina, Mahmoud Abbas.

Marco Rubio
Rubio ha sido el encargado de establecer las políticas diplomáticas internaciones del gobierno Trump. | Foto: GETTY IMAGES

La medida implica que la Autoridad Palestina no podrá asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de septiembre, en la sede principal de Nueva York.

El embajador palestino, Riyad Mansour, dijo ante varios medios que Abbas tenía planeada una reunión de alto nivel gestionada por Francia y Arabia Saudita para darle solución al conflicto en Gaza.

¿El país anfitrión debe garantizar la asistencia de todos los integrantes de la ONU?

Normalmente, Estados Unidos otorga visas de tránsito a diplomáticos y funcionarios de los 193 Estados Miembros que hacen parte de la ONU.

Ahora bien, una fuente anónima del Departamento de Estado le aseguró a Associated Press que los representantes palestinos asignados a la misión de la ONU sí podrán estar en la cumbre.

En un comunicado oficial, se afirmó que Rubio también ordenó que se rechazaran algunas nuevas solicitudes de visa de funcionarios palestinos, incluidas aquellas vinculadas a la Organización para la Liberación de Palestina.

x
La hambruna causada por las hostilidades y los bloqueos de Israel han causado indignación mundial. Varios países del mundo ya se preparan para reconocer a Palestina como Estado legítimo. | Foto: Anadolu via Getty Images

“Está en el interés de nuestra seguridad nacional exigir cuentas a la OLP y AP por no cumplir con sus compromisos y por socavar las perspectivas de paz”.

Rubio sostiene que estas organizaciones no han estado comprometidas con la lucha contra el terrorismo.

La Presidencia palestina expresó su molestia

La Autoridad Palestina denunció la medida y la catalogó como “una violación de los compromisos de Estados Unidos como país anfitrión de las Naciones Unidas”.

“La decisión contraviene el derecho internacional y el Acuerdo de la Sede, especialmente porque el Estado de Palestina es un miembro observador de las Naciones Unidas”.

Esto coincide con la agudización de los ataques de Israel sobre Gaza, la compleja situación humanitaria en la zona y el rechazo cada vez más grande a nivel mundial sobre las acciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

x
Los constantes ataques de Israel han obligado a los habitantes de Gaza a moverse a campamentos de campaña. Sin embargo, la hambruna acecha la población, que ya supera las 60 mil víctimas. | Foto: Anadolu via Getty Images

Además, Rubio le ha dado instrucciones a todo el personal diplomático para rechazar solicitudes de visa no inmigrante proveniente de personas con pasaporte palestino, en información presentada por The New York Times.

Estados Unidos aduce que, al no reconocer al Gobierno Autónomo Palestino, no pueden acceder a las solicitudes de visa a titulares de pasaportes expedidos por dicha organización.

La medida estará vigente hasta que el Departamento de Estado lo considere tras una constante evacuación.

*Con información de AP.