Estados Unidos

Viajeros en riesgo: Estados Unidos emite alerta por brotes de enfermedades en decenas de países

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) instaron a los viajeros a tomar precauciones ante el aumento de sarampión, el dengue y la fiebre tifoidea en varios destinos internacionales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

5 de agosto de 2025, 9:03 p. m.
Los documentos que debe tener a la mano al abordar un vuelo en Estados Unidos
CDC lanza advertencia por riesgo de enfermedades contagiosas en viajes al extranjero | Foto: Getty Images

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos emitieron una alerta sanitaria para viajeros.

El motivo de este llamado es por la presencia de brotes de enfermedades infecciosas en varias regiones del mundo.

Con esta medida se busca minimizar el riesgo de contagio durante la temporada de alta movilidad internacional, sobre todo, en aquellos países en donde los virus siguen activos.

Los focos de contagio

El portal oficial del CDC, ha dado a conocer los lugares en donde se han encontrado focos de infección.

En África, Asia y Europa se han detectado casos de polio; en China; en la provincia de Guangdong, casos de chikungunya; difteria en Guinea y el avance de la viruela símica en Liberia y Sierra Leona.

Las notificaciones precisan recomendaciones de vacunación y cuidados individuales.

El VPH no es un virus exclusivo de las mujeres. En los hombres, la tasa de infección puede alcanzar el 70 por ciento durante su vida sexual activa, y aunque muchas veces no presenta síntomas visibles, actúa como un vector silencioso.
Las autoridades aconsejan completar el esquema de vacunación antes de programar su próximo viaje. | Foto: freepik.es

Las alertas de viaje para los viajeros norteamericanos

Los avisos de viaje se dictan bajo criterios técnicos, siguiendo lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y procedimientos nacionales de inmunización.

El CDC emitió nuevos avisos sanitarios de nivel 2, debido a brotes confirmados de polio, chikungunya, difteria y viruela símica.

La idea es advertir a los viajeros sobre posibles riesgos activos, con el fin de invitar a quienes tienen planeado viajar a iniciar o a reforzar sus esquemas de vacunación.

La actualización responde a tendencias identificadas por organismos como la OMS y a la notificación de nuevos casos en países previamente no afectados o con control parcial de brotes.

La alerta recomienda revisar el esquema de vacunación antes de pensar en cualquier viaje internacional, ya aplicarse los refuerzos correspondientes antes de salir del país.

Esto incluye los siguientes aspectos:

  • Vacunación previa.
  • Adopción de barreras físicas y uso de repelentes.
  • Consultas médicas previas y recolección de información sobre sistemas sanitarios en destino.

La alerta cubre múltiples regiones y combina situaciones distintas: sarampión en decenas de países de Europa, fiebre amarilla en varios países sudamericanos y chikunguña en China.

En conjunto son más de 40 países los países afectados o con riesgo confirmado por los CDC.

La página principal de Travelers’ Health del CDC ofrece avisos de salud para viajeros, recomendaciones y datos específicos por país o enfermedad, por lo que vale la pena consultarla antes de emprender cualquier viaje.

Lo más aconsejable es estar atentos a las actualizaciones de las alertas que se realizan en tiempo real, de acuerdo a como se registran los datos epidemiológicos en coordinación con agencias de la Organización Mundial de la Salud.

La alerta sanitaria emitida por EE. UU. subraya la importancia de prepararse adecuadamente antes de viajar al extranjero, especialmente en un contexto de reaparición de enfermedades prevenibles.

La prevención individual sigue siendo clave para evitar contagios y frenar la propagación internacional de virus como el sarampión, la fiebre amarilla y el chikunguña.