Estados Unidos

Visa para EE. UU.: estas personas no pagarán los 250 dólares extra en su solicitud

Una normativa del presidente Trump establece un nuevo monto para las solicitudes de la visa estadounidense.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de agosto de 2025, 3:31 p. m.
Estos son los países que deberán pagar una tarifa extra por ingresar a Estados Unidos
Estos son los países que no deberán pagar una tarifa extra por ingresar a Estados Unidos | Foto: Getty Images

El ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ del presidente Donald Trump ha establecido nuevas reglas que afectan el bolsillo de las personas, especialmente de los inmigrantes. El mandatario ha dejado en claro su mano dura contra los extranjeros que residen o llegan al país de manera irregular, al fortalecer sus políticas migratorias que filtren la entrada de personas a la primera potencial mundial.

Así, este proyecto de ley, aprobado recientemente, impone una tarifa de 250 dólares que deben pagar todos los solicitantes de una visa estadounidense, ya sea de trabajo, turismo o estudiantil.

Este impuesto, llamado visa integrity fee aplica para todas las categorías del documento de viaje. Sin embargo, hay algunas excepciones para los ciudadanos de ciertos países.

Inversionistas buscan opciones seguras para establecerse legalmente en Estados Unidos
La ley de Trump establece una tarifa para las visas hacia EE. UU. | Foto: Getty Images

Por lo tanto, las naciones que hacen parte del Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program) no tendrán que asumir la tarifa adicional para acceder a una visa norteamericana. Este programa le da la posibilidad a las personas de ingresar a Estados Unidos hasta por 90 días sin la necesidad de expedir una visa.

No obstante, estos ciudadanos deben contar con una autorización en el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA).

x
Algunos países no tendrán que asumir el nuevo impuesto. | Foto: Getty Images

De esta manera, los países beneficiados son:

  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunéi
  • Chile
  • Croacia
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Irlanda
  • Israel
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Países Bajos
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Qatar
  • Rumania
  • San Marino
  • Singapur
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Corea del Sur
  • España
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán
  • Reino Unido

Los ciudadanos provenientes de países como México, Brasil, Colombia, China, India, Ucrania, Panamá y República Dominicana —que requieren de una visa para entrar al país norteamericano— verán establecida esta nueva tarifa en el proceso de solicitud.

Una familia latina se enfrenta a un drama porque no pudieron renovar su visado.
La tarifa aplica para todas las categorías de visa estadounidense. | Foto: Montaje: El País

La administración migratoria de Estados Unidos ha notificado durante las últimas semanas que las tarifas para solicitar la visa empezarán a aplicar a partir del año fiscal 2026.

Además, han recalcado que las tarifas del documento legal de viaje se mantienen. Actualmente, los extranjeros que presenten una solicitud para una visa de turista, deben pagar a las autoridades consulares un monto de 185 dólares. Sumado el nuevo impuesto, de 250 dólares, el trámite tendrá un costo final de 435 dólares para el próximo año.

Hasta el momento, la administración estadounidense ha detallado que la nueva tarifa únicamente se paga si la visa es aprobada, además el Departamento de Seguridad Nacional puede decidir aumentar o disminuir el monto final.