Home

Nación

Artículo

Andrés Santamaría
Andrés Santamaría - Foto: Twitter Andrés Santamaría @AnSANTAMARIA

seguridad

Abogado denuncia que fue víctima de hurto, a pocas cuadras del tiroteo en el norte de Bogotá

Andrés Santamaría relató cómo fue el robo en la carrera 9 con calle 81, en el norte de la capital del país. Dice que los responsables también usaron sus aplicaciones para sustraerle casi 8 millones de pesos y que recibió amenazas posteriores a la denuncia que hizo en redes sociales.

La inseguridad en Bogotá salió a relucir este martes, cuando en una misma tarde se presentaron dos tiroteos y, por lo menos, un hurto.

Andrés Santamaría, quien fue personero de Cali y defensor del Pueblo en el Valle del Cauca, contó en redes sociales que había sido víctima de un atraco en una de las zonas más exclusivas de la capital, en la localidad de Chapinero.

El abogado relató a SEMANA que después de almorzar en un restaurante del norte de Bogotá, caminó algunas cuadras hasta la calle 80 con carrera 8, mientras hablaba por celular, cuando un hombre en una moto se acercó para raparle el celular.

Él forcejeó con el ladrón, pero pudo ver cuando quien intentaba robarlo, al parecer, iba a sacar un arma de su bolsillo. “Yo oí un clic, no sé si era un seguro o no seguro”, por lo que dejó el forcejeo y vio cómo el hombre se alejaba con su teléfono.

A pesar del shock del momento, decidió ir a su oficina, bloquear el celular y cuando estaba en ese proceso, vio a varias patrullas de Policía pasando por ahí. Se presentó con los uniformados y les contó que acababan de atracarlo, casi a la misma hora en que ocurrió el tiroteo en la carrera 7 con calle 79, que dejó al patrullero Edwin Caro y a un presunto fletero asesinado.

Pocos minutos después del robo, dice que el ID de su iPhone ya había sido modificado. Al revisar sus correos, encontró que en la papelera estaban las alertas de Apple sobre la desactivación del servicio de ubicación y el cambio de clave.

“El celular fue robado y fue entregado a una tercera persona (...) Yo bloqueo el celular funcionalmente, me presento a las autoridades, estoy con ellos, colaboro y me roban electrónicamente con mi celular a través de la aplicación de Rappi y Nequi con Bancolombia”, señaló. En total, perdió cerca de 8 millones de pesos.

Santamaría no se explica cómo pudo pasar algo así, pues su celular estaba bloqueado, pero afirma que le cambiaron todas sus contraseñas.

Además, dice que unas horas después recibió un mensaje amenazante en su buzón de mensajes privados de Twitter.

La teoría de Santamaría es que los responsables de su atraco y, quizás, de lo sucedido a tan sólo algunas cuadras de distancia, hacen parte de una supuesta banda de delincuentes que opera cerca del centro comercial Andino.

Hay una estructura criminal, controlando una de las zonas supuestamente más seguras de Colombia (...) A una hora muy curiosa, cerca de las 2:30 de la tarde, no sé si es la hora de relevo de la Policía, puede ser”, aseguró, añadiendo que quienes se dedican a esto, seguramente son una banda estructurada que planea sus acciones.

Esta teoría la sustenta asegurando que hay muchos robos por la zona y dice que estos ladrones deben tener identificadas las cámaras de seguridad y las mejores cuadras para cometer los hurtos.

Según él, los celulares no se los llevan a ningún lugar alejado de la zona, sino a pocas cuadras de donde cometen el robo. “En la misma Cabrera, en el mismo Retiro, es ahí donde entran a las cuentas, cambian correos, intentan hacer un daño electrónico, este tema ya no viene solo con el equipo, ellos también quieren acceder a la información”, sostuvo molesto.

Por otra parte, señaló que no cree que las víctimas de robo sean descuidadas, así haya existido un exceso de confianza, “la víctima sigue siendo víctima”. Para él, una democracia también se caracteriza porque las personas puedan caminar por las calles tranquilas y con libertad.