Home

Nación

Artículo

   Arturo Char. Tiene indagación preliminar por el escándalo de la ‘Casa Blanca’.
Arturo Char. Tiene indagación preliminar por el escándalo de la ‘Casa Blanca’. | Foto: Archivo Particular.

Nación

Arturo Char ampliará este lunes su indagatoria ante la Corte Suprema en el proceso que lo tiene en la cárcel

El expresidente del Senado, quien se encuentra en la cárcel La Picota, ha cuestionado por medio de su defensa que se le haya dado credibilidad a la versión de la excongresista Aida Merlano.

Redacción Semana
25 de septiembre de 2023
Arturo Char fue capturado en la noche de este jueves en Barranquilla.
Arturo Char fue capturado en la noche de este jueves en Barranquilla. | Foto: Migración Colombia

Char, investigado por los delitos de concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravados, es señalado de participar directa y activamente en un acuerdo delictivo para comprar votos en Atlántico, el cual posiblemente se materializó en octubre de 2017, y en el que habrían intervenido un número plural de personas, entre ellas Aida Merlano Rebolledo, condenada en primera y en segunda instancia por la Corte Suprema de Justicia por estos hechos de corrupción electoral que se fraguó desde la sede política Casa Blanca, en el centro de Barranquilla.

¿Por qué la Corte ordenó la captura de Arturo Char? | Semana Noticias

En un documento de 219 páginas, conocido en exclusiva por SEMANA, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia reseñó el arsenal de pruebas documentales y testimoniales que recolectaron durante cuatro años en contra del expresidente del Senado Arturo Char, miembro de una de las familias políticas y económicas más importantes del país. Su detención suscitó un verdadero revuelo político en pleno año electoral y en el cual su hermano Alex Char es el más opcionado para volver a la Alcaldía de Barranquilla.

Arturo Char fue capturado en la noche de este jueves en Barranquilla.
Arturo Char, exsenador capturado este jueves. | Foto: Migración Colombia

En la extensa decisión, la Corte da credibilidad a las cinco declaraciones que rindió la excongresista Aida Merlano, quien lo señaló directamente de participar en el plan de compra de votos para las elecciones de marzo de 2018, a fin de garantizar su reelección y aumentar su poder.

Pese a que Char, por medio de su defensa, reconoció la visita alegando que el objetivo era “finiquitar un asunto relativo a la Mesa Directiva de la Asamblea del departamento del Atlántico”, testigos aseguran que en los encuentros que se llevaron en la sede política ejerció presiones y dio instrucciones para el plan de compra de votos, que ya estaba en marcha.

Arturo Char
Arturo Char | Foto: Colprensa

“El referido acuerdo se tradujo en la organización y logística para la compra de 10.000 votos a favor de Arturo Char”, señaló la Corte en el documento, con el que se resolvió la detención “intramural” mientras se decide si es llamado a juicio por concierto para delinquir y manipulación de elementos materiales probatorios.

Para ratificar el modo, tiempo y lugar de estos encuentros, la Corte citó la declaración de Rafael Antonio Rocha, quien fue el gerente de la campaña de Aida Merlano y aportó evidencia de las reuniones. “Está probada la existencia de las acciones coordinadas para el acceso fraudulento a votos, en orden a lograr la elección de Aida Merlano Rebolledo y Lilibeth Llinás Delgado al Congreso, y la reelección de Arturo Char”.

    Las declaraciones de Aida Merlano, una supuesta carta de Alejandro Char ofreciéndole ayuda a cambio de no hablar, videos y otros testimonios, entre las pruebas que se leen en el documento.
Las declaraciones de Aida Merlano, una supuesta carta de Alejandro Char ofreciéndole ayuda a cambio de no hablar, videos y otros testimonios, entre las pruebas que se leen en el documento. | Foto: alexandra ruiz poveda-semana / esteban vega la-rotta-semana

La relación entre Merlano y la denominada casa Char tenía como factor especial la relación sentimental de la representante a la Cámara con el entonces alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, quien le había manifestado su apoyo para que diera el salto al Senado en 2018.

Como lo relata la Corte, estaba proyectado para lograr “una especie de gana-gana (...) se promocionaba políticamente a la amiga de Arturo Char, Lilibeth Llinás, y se respaldaba al mismo tiempo a la persona que mantenía una relación sentimental íntima con el alcalde de Barranquilla de la época”.

El Inpec traslado de la excongresista Aida Merlano de Bogotá al Atlántico
El Inpec traslado de la excongresista Aida Merlano de Bogotá al Atlántico | Foto: Autor Anónimo

El convenio criminal, como catalogó la Sala de Instrucción de la Corte al complejo y sofisticado plan, tenía como objetivo principal fortalecer el “liderazgo y hegemonía política” del denominado clan Char en el Congreso y “tener un incremento de aliados en el Legislativo, como parte de la plataforma política que impulsaría la aspiración de su candidato a la presidencia de la república, Germán Vargas Lleras, y, en un futuro, la de Alejandro Char”.

Las amenazas

En el extenso documento se revelan las amenazas que habría recibido Aida Merlano para que no contara la verdad ante las autoridades judiciales sobre los hechos que rodearon la compra de votos.

Arturo Char fue capturado en la noche de este jueves en Barranquilla.
Arturo Char fue capturado en la noche de este jueves en Barranquilla. | Foto: Migración Colombia

Días después de esa visita, se presentó la cinematográfica fuga de Merlano mientras asistía a una cita odontológica. Por este caso también enfrenta una indagación preliminar Arturo Char, pues habría participado en la planeación y el financiamiento de la fuga, según el dicho de Merlano.

Ocho meses fuera del país

La Corte también tuvo como argumento que, tras renunciar al Senado por la investigación en su contra, Arturo Char salió del país el 23 de noviembre de 2022 rumbo a Panamá y jamás regresó.

Votación Alex Char votó por Rodolfo Hernández
Votación Alex Char votó por Rodolfo Hernández | Foto: @AlejandroChar

“Es decir que salió del país de manera casi simultánea con la orden de apertura de instrucción proferida por la Corte, y desde entonces, como dato objetivo y relevante, no se ha logrado que regrese al territorio nacional, ni siquiera a cumplir con la diligencia presencial, para la cual lo citó el despacho ponente en tres ocasiones”, se lee en el documento.

Esto llevó a la Corte Suprema a considerar que existe un elevado riesgo de fuga, máxime si se tiene en cuenta el “ostensible poder económico y político” para salir a otro país y así entorpecer el trámite de administración de justicia.

Treinta horas después de conocer la orden de captura en su contra, Char volvió a Colombia. En el aeropuerto Ernesto Cortissoz, de su natal Barranquilla, fue capturado. En la actualidad se encuentra detenido en la cárcel La Picota, a donde fue trasladado el viernes en la noche.