Home

Nación

Artículo

En este ataque murió uno de los asesinos a sueldo quien tiene antecedentes delictivos.
En este ataque murió uno de los asesinos a sueldo quien tiene antecedentes delictivos. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / Sumin

Nación

Atención | Hasta 20 millones de recompensa por autores del atentado contra Augusto Rodríguez, director de la UNP

La Policía Metropolitana de Bogotá junto con la Fiscalía General de la Nación trabajan sobre pistas concretas respecto a las autores de este hecho.

9 de marzo de 2023

Tras el intento de homicidio contra Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), la entidad encargada de proteger la vida de las personas que están en riesgo en el país, las autoridades ofrecieron una recompensa por los autores de este hecho.

Es por ello que Óscar Gómez Heredia, secretario Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, dio a conocer la suma de dinero que será entregada a quien aporte información para capturar a los cinco de los seis sicarios en moto que llegaron hasta la casa del director, cuando estaba acompañado de su hija.

“Estamos ofreciendo hasta 20 millones de pesos a la persona que nos suministre información que nos permita identificar a estos delincuentes, a esos criminales para poderlos llevar a buen recaudo de la justicia”, señaló el secretario de Seguridad de Bogotá.

Atentado Augusto Rodriguez Director de la UNP.
Atentado Augusto Rodriguez Director de la UNP. | Foto: Suministrado a Semana API

Además, mencionó que este aporte económico será de gran ayuda para los investigaciones, donde las autoridades no descartan ninguna hipótesis, y la Policía Metropolitana de Bogotá junto con la Fiscalía General de la Nación trabajan sobre pistas concretas respecto a las motocicletas que estaban en el lugar y el rumbo que tomaron luego del enfrentamiento.

SEMANA pudo establecer lo que sucedió en la noche en el intento de homicidio y cómo este hecho era algo que el director de la UNP sabía qué podía pasar, puesto que Rodríguez ya sabía de seguimientos en su contra y por ello había tomado medidas con su esquema de seguridad.

Cambió sus rutinas, no iba a los mismos lugares, tomaba rutas diferentes para ir a su casa, al trabajo y a las distintas reuniones que tenía. Incluso, desde su esquema y él mismo habían notado movimientos extraños en su entorno.

El hecho se dio el 7 de marzo entre las 10:30 y las 10:35 p. m. En ese momento Rodríguez llegaba al barrio Ciudad Montes, acompañado por su esquema de seguridad compuesto por un carro de protección y dos hombres, fuertemente armados y entrenados, quienes al final fueron los que le salvaron la vida.

Lo más delicado es que el director de la UNP iba acompañado por su hija, a quien había recogido en la universidad y luego tomaron el camino a casa. Esa noche sucedió algo que no es habitual; por lo general, al llegar a la casa, el primero en bajarse es uno de los hombres de su cuerpo de escoltas y abre la puerta. Pero, por esa noche, Rodríguez se bajó del carro con su hija e ingresó de inmediato a su residencia. El cambio, al parecer, dejó sin rango de acción a los seis criminales que lo seguían en motocicletas.

Atentado Augusto Rodriguez Director de la UNP.
Atentado Augusto Rodriguez Director de la UNP.

Y fue justamente el sonido de las motos, en medio del silencio de esas horas de la noche, el que alertó al primero de sus escoltas que lo acompañó a la puerta. El hombre de inmediato alistó su arma para responder, pero aún no se había dado el ataque.

El verdadero campanazo se dio cuando otra moto se arrimó al carro de seguridad, justo al lado de la ventana del conductor. Mientras Augusto Rodríguez se refugiaba en en la casa protegiendo a su hija, se presentó el enfrentamiento a bala limpia entre los hombres de seguridad y los sicarios.

Uno de los escoltas, el primero en bajar del carro, abrió fuego y cruzó disparos desde el flanco derecho del carro. Al otro lado, por la puerta del conductor, el otro hombre de protección también actuó de forma inmediata con su arma y con una pelea casi que cuerpo a cuerpo, enfrentamiento en el cual resultó herido en un pierna.

En el cruce de disparos, y por la rápida reacción de los hombres de seguridad, uno de los sicarios resultó herido; trató de huir, pero cayó al piso a los pocos metros y murió en el lugar. Se sabe que se trataba de un joven de 25 años con un vasto prontuario delictivo.

Atentado Augusto Rodriguez Director de la UNP.
Atentado Augusto Rodriguez Director de la UNP. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / Sumin

En el lugar de los hechos, en la casa de Rodríguez, donde se presentó el cruce de disparos, quedaron muchas vainillas tiradas en el suelo, no fue un enfrentamiento de poca monta. Y ya las autoridades investigan el suceso.

La policía llegó al lugar y, tal como contó el comandante general de la Policía Metropolitana, general Carlos Triana, se hicieron los actos urgentes, se recogió toda la evidencia y los videos de seguridad de la zona para iniciar una profunda investigación, reconstruir los hechos y poder identificar e individualizar a los criminales.

Atentado Augusto Rodriguez Director de la UNP.
Atentado Augusto Rodriguez Director de la UNP.

Las denuncias que han levantado ampolla

Las denuncias las ha hecho, poniendo la cara, su propio director, Augusto Rodríguez. No hay suficientes vehículos, muchos son viejos, están en mal estado y los funcionarios utilizan la puerta giratoria. Así se lo había contado a SEMANA.

Cada semana está surgiendo un nuevo escándalo de corrupción en las entidades del país. Pareciera que se estuvieran carcomiendo el Estado. Pasó en la Sociedad de Activos Especiales (SAE), en la Aerocivil, y ahora le tocó el turno a la Unidad Nacional de Protección (UNP), en la que su mismo director, Augusto Rodríguez, quien asumió el cargo con el nuevo gobierno, le contó a SEMANA el rosario de irregularidades que encontró.

Falsos blindajes que ponen en riesgo la vida de personas amenazadas; carros que se varan y no son reemplazados a tiempo, poniendo a los protegidos a andar por su cuenta y riesgo; funcionarios que salen de la entidad y resultan trabajando en empresas de seguridad, y hasta una cuestionada exfiscal que se niega a devolver su esquema de seguridad, aunque no lo necesita, son solo algunas de las “perlas”.

YouTube video player

Así, la difícil misión de proteger a 7.714 colombianos que están en alto riesgo, entre los que se encuentran jueces, congresistas, fiscales, líderes sociales, periodistas y hasta exguerrilleros, está cuesta arriba.

Uno de los casos más escandalosos tiene que ver con el falso blindaje de varios de los carros usados para la protección de personas con alto riesgo en el país.

Una investigación que, según Rodríguez, venía de tiempo atrás, pero que curiosamente se encontraba “engavetada”, puso sobre la mesa que: “No es uno, son por lo menos diez casos de vehículos supuestamente blindados por los cuales se paga un arriendo de entre 11 y 15 millones de pesos, pero que al retirar los tapizados de puertas, techos y pisos no tenían la protección. Solo tenían un blindaje de nivel bajo en los vidrios laterales. Una reprochable y peligrosa trampa”, aseguró Rodríguez a SEMANA.

Este medio tiene en su poder fotografías de los peritajes que expertos le realizaron a varias camionetas de alta gama arrendadas a la UNP. En todas se observa claramente la trampa.

“Una de las cosas lamentables que se detecta es que habían dejado acumular todas las investigaciones sobre este tipo de incumplimientos. Se iniciaban los procesos, se dejaban ahí, no se resolvía nada”, asegura Rodríguez.

YouTube video player

La trampa con los falsos blindajes llevó al director de la UNP a diseñar un estricto proceso para la revisión de los vehículos blindados y a generar un cambio en las reglas de juego de contratación para evitar otra de tantas irregularidades: la cartelización.

La llegada de nuevos contratistas de vehículos fue traumática y peligrosa. Una de las empresas salientes que tenía que hacer empalme amenazó con “apagar” los 25 vehículos arrendados, lo hizo con cuatro, entre los que se encontraban los de dos expresidentes. Se abrió un proceso sancionatorio, pero va a paso de tortuga.

Rodríguez asegura que el talón de Aquiles de la UNP es el arrendamiento de vehículos, por lo que buscan alternativas; “estamos buscando adquirir una parte de la flota (1.000 vehículos) bajo el sistema de renting o de compra. Si es compra sería bajo la modalidad de gobierno a gobierno o en sociedad con el Ministerio de Defensa, bajo la lupa de Colombia Compra Eficiente”, reveló.