Nación
Se cayó el nombramiento de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional. Golpe al Gobierno
La Sección Quinta declaró nulo el acto que nombró a Múnera en ese cargo. Su llegada generó tensiones.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Leopoldo Múnera no será más el rector de la Universidad Nacional, luego de que la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró nulo el acto que lo nombró en ese cargo. Este caso generó una tensión enorme con Ismael Peña, el anterior rector.
Los magistrados explicaron que la “sentencia de única instancia de la fecha declaró la nulidad de la Resolución 068 del 6 de junio del 2024, por medio de la cual se designó al señor Leopoldo Alberto Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional de Colombia para el período institucional 2024-2027”.
La decisión del Consejo de Estado destacó que la elección del rector de la Universidad Nacional culminó el 21 de marzo de 2024 con la designación de José Ismael Peña Reyes, pero el consejo superior del centro académico tuvo una serie de irregularidades al retomar el proceso.

“El consejo superior de la institución educativa aplicó en forma errónea el artículo 41 de la Ley 1437 del 2011, norma que si bien permite la corrección de irregularidades en las actuaciones administrativas, dispone que ello es procedente únicamente antes de la expedición del acto definitivo con que culmina el trámite, lo cual, en el presente asunto, ocurrió con el nombramiento antes mencionado y en la fecha señalada”, explicaron desde la Sección Quinta.
Y precisaron que como consecuencia de esa situación, el máximo órgano colegiado de la Nacional, argumentando corregir la supuesta irregularidad, actuó sin competencia y desconoció la presunción de legalidad que tienen los actos administrativos.

Por eso, el Consejo de Estado aclaró que esas inconsistencias se presentaron hasta en los actos de “elección o nombramiento, la cual puede desvirtuarse exclusivamente a través de una decisión adoptada por la jurisdicción de lo contencioso-administrativo. Esta circunstancia impacta directamente la posterior elección del señor Leopoldo Alberto Múnera Ruiz, razón suficiente para encontrar acreditados los cargos de nulidad propuestos en la demanda”.
¿Qué viene ahora para la Universidad Nacional?
Mientras que el Consejo de Estado declaró nula la elección de Munera, en septiembre de este año rechazó todas las demandas que cursaban en contra del acto que dejó a José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional.
Los magistrados del alto tribunal verificaron todas las pruebas que llegaron en ese proceso y terminaron avalando la elección de Peña, en la cual, el consejo superior de la universidad sí adelantó el proceso electoral que culminó con ese proceso, respetando las normas legales y estatutarias que lo regulan.

Sin embargo, desde el alto tribunal explicaron que “se debe advertir que la decisión de negar la nulidad la elección de José Ismael Peña Reyes, como rector de la Unal, para el periodo 2024-2027, no implica que esto tenga como consecuencia su regreso al cargo, pues insiste este juez de lo electoral se limitó a definir su legalidad y no al reconocimiento de derecho alguno, por no ser de su competencia”.
Ahora, será competencia de la Universidad Nacional definir cuál será el futuro de la comunidad universitaria que se quedó acéfala después de que el Consejo de Estado declarara nula la elección de su actual rector.
La batalla por Munera
El capítulo Peña - Múnera marcó un antes y un después en la Universidad Nacional, cuando en marzo de 2024 sus actividades académicas se paralizaron a modo de protesta por la polémica elección de José Ismael Peña como rector.

El caso se escaló a tal punto, que el presidente Petro y su entonces ministra de Educación, Aurora Vergara, se pasaron por la faja la autonomía universitaria y desconocieron a Peña como el hombre que iba a tomar las riendas de la universidad pública más importante de Colombia.
El caso terminó en protestas y actos de vandalismo a los alrededores de la Unal, y el 6 de junio del año pasado, el consejo superior de la universidad eligió al profesor Leopóldo Múnera como su nuevo rector.
José Ismael Peña terminó posesionándose en una notaria, integrantes del consejo advirtieron riesgos con la mano del Gobierno metida en la elección del rector, y la exministra Vergara terminó hasta ofreciendo una “vacante” en ese cargo durante un debate de control político.
En medio de toda esa controversia, el acto que nombró a Leopoldo Munera fue demandado por la senadora Paloma Valencia y el estudiante de derecho, Samuel Ortiz, quienes finalmente le ganaron el pulso al Gobierno Petro en este conflicto que lleva más de un año caminando por la justicia.
