Nación
Contralor general se pronuncia sobre el estado de abastecimiento del ACPM en el país: “Está muy cerca de perder la autosuficiencia”
El funcionario público se pronunció durante el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles 2025.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, presentó un análisis sobre la crítica situación del abastecimiento, el déficit del FEPC y los desafíos para la autosuficiencia energética del país en el marco del Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas 2025.
Durante su pronunciamiento, el funcionario reafirmó que “el país necesita una política pública sólida y moderna para el sector de estaciones de servicio, que reconozca su papel estratégico y promueva su formalización”.
Rodríguez Becerra aseguró también que desde la Contraloría se establecieron una serie de directrices para el ejercicio de un control fiscal permanente en los diferentes componentes de la cadena de abastecimiento.

Así mismo, señaló que en términos de abastecimiento, hasta 2015, en el país se importaba menos del 2 % de la gasolina y “desde ese año se puede afirmar que perdimos la autosuficiencia, pues la demanda excede lo que son capaces de producir Barrancabermeja y Cartagena”.

El contralor continuó afirmando que las importaciones gasolina han venido en aumento, representado actualmente casi el 20 % de la demanda, en cuanto al ACPM, “el país se encuentra muy cerca de poder perder la autosuficiencia, ya que actualmente se está consumiendo el 100 % de la producción nacional”.
Sobre las premisas anteriores, el contralor aseguró que algunas de las consecuencias que esto tendrá en la política pública será la reducción en la capacidad de maniobra del país para establecer el precio interno “que debe reflejar la realidad económica del mercado internacional e implica considerables erogaciones vía subsidios los cuales están atados a internacionales”.
Durante su pronunciamiento, el funcionario continuó asegurando que en Colombia el precio de la gasolina y el ACPM son temas sensibles y que ha “dado la directriz de hacer un especial seguimiento a la política de precios y al fondo de estabilización”.

Otro tema delicado abordado por el funcionario fue el del posible efecto del narcotráfico y la demanda del combustible, “encontramos que no es algo menor. Estimamos que esta actividad ilegal puede estar consumiendo entre el 4 y el 12 % de la demanda nacional de gasolina”, aseguró.
📌 En cuanto a la transición energética, aunque hay avances, esta no aliviará la demanda interna de combustibles en el corto plazo. El hidrógeno sigue en fase piloto y los biocombustibles enfrentan grandes limitaciones ambientales. https://t.co/RFvpqnxKmY pic.twitter.com/LN1GmxUVME
— Contraloría General de la República de Colombia (@CGR_Colombia) November 7, 2025
Finalmente, el contralor mencionó la importancia de la transición energética y la reducción gradual de la dependencia de combustibles fósiles mediante la incorporación de fuentes sostenibles y tecnologías limpias, como las fuentes de energías renovables y los sistemas de bajas emisiones.


