Judicial

Corrupción en la UNGRD: estas fueron las maletas que se habrían utilizado para llevarle los $3.000 millones al senador Iván Name

La Fiscalía General cuenta con copia de los chats que demuestran la forma como se consiguieron las maletas y el trayecto que hizo el exsubdirector de la UNGRD con el dinero hasta el apartamento del congresista.

Redacción Semana
8 de diciembre de 2024
En chats quedó demostrada la forma en cómo se consiguieron las maletas para llevar el dinero hasta el apartamento del congresista Iván Name.
En chats quedó demostrada la forma en cómo se consiguieron las maletas para llevar el dinero hasta el apartamento del congresista Iván Name. | Foto: Vanea Londoño/Captura de pantalla

El próximo 11 de diciembre continuará la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento en contra de la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz, procesada por su presunta participación en los hechos de corrupción que permearon la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Ya la Fiscalía General manifestó que por representar un peligro para la sociedad, tener la capacidad de eliminar pruebas y manipular testigos la exfuncionaria debe ser recluida en un centro carcelario. Frente a esta petición, la jueza que lleva el caso deberá escuchar las intervenciones de la Procuraduría, la defensa de Ortiz y los representantes de las víctimas.

En la extensa audiencia que se celebró en la mañana del pasado martes, y que se extendió por cuatro horas, una prueba presentada por la Fiscalía General pasó de agache. En medio del arsenal probatorio que fue puesto por la fiscal novena delegada ante la Corte se revelaron fotografías de las maletas en las que se transportaron, presuntamente, los 3 mil millones de pesos al apartamento del senador Iván Name.

En un intercambio de chats quedó registrada la forma como Sneyder Pinilla comenta los elementos que debe utilizar para llevar el dinero en efectivo los días 12 y 13 de octubre de 2023. Debido al peso de los fajos de billetes y el traslado que iban a realizar le envió fotos de las maletas indicadas.

En estas maletas se habría trasladado el dinero al senador Iván Name.
En estas maletas se habría trasladado el dinero al senador Iván Name. | Foto: Captura de pantalla

El exsubdirector de la UNGRD le envió 200 mil pesos a uno de los conductores del esquema de seguridad de Sandra Ortiz para que le hiciera el favor de comprarle unas maletas “para guardar ropa”.

Sin embargo, Pinilla fue claro en señalar que el conductor no tuvo ningún conocimiento ni participación en estos hechos de corrupción, puesto que solamente había sido encargado de trasladarlo.

En los chats entregados por Pinilla se enfatiza en que las maletas deben ser grandes y no pequeñas. Después de ir a muchos lugares, el conductor le envió una foto de una maleta que recibió el aval del exsubdirector de la UNGRD.

Posteriormente, como quedó registrado en los mensajes de WhatsApp, Sneyder Pinilla se organiza con Sandra Ortiz para recoger la plata en residencias Tequendama, en el centro de Bogotá.

Estas fueron las maletas que se compraron para trasladar el dinero a Iván Name.
Estas fueron las maletas que se compraron para trasladar el dinero a Iván Name. | Foto: Captura de pantalla

Sneyder Pinilla, de forma algo descarada, reconoció que a simple vista vio que en la nueva maleta no podía meter todo el dinero. “El día anterior, o sea el día 12 de octubre, habían billetes de denominación, más de $100 mil que de $50 mil. En esta habían más billetes de $50 mil que de $100 mil. Esto generó un bulto más grande” (sic).

Fue por eso que Pinilla sacó todo lo que tenía en el morral que tenía el logo de la UNGRD. “Saco la ropa y empiezo a meter la plata porque no me cabía en la maleta que yo había comprado. Esa plata la recojo en el edifico Quiceno (...) Ahí hay una tienda como de Santander donde me como un pedazo de torta mientras esperaba y la doctora (Sandra Ortiz) escríbame y escríbame” (sic).

Para Pinilla, la consejera para las Regiones le preguntaba sobre lo que estaba pasando. “Si ustedes se dan cuenta (...) me estaba presionando por la plata, que por favor la plata. Ella elimina los mensajes donde dice la plata, porque no va a dejar la evidencia. Y luego me llama”.

Durante la diligencia judicial, la Fiscalía General advirtió que la exconsejera regional de la Presidencia puede seguir realizando acciones para borrar evidencia.

La Fiscalía General ya le imputó a Sandra Ortiz los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos. La exfuncionaria no aceptó los cargos y manifestó por medio de su defensa que demostrará las pruebas para contrariar los señalamientos de la Fiscalía.