Home

Nación

Artículo

Operativos en noche de Halloween en el centro de Cali
Operativos en noche de Halloween en el centro de Cali | Foto: Cortesía

VALLE DEL CAUCA

Durante Halloween, en Cali hubo caravanas de motos y rumbas con hasta 800 personas

En el barrio San Marino, las autoridades intervinieron una megafiesta callejera. El organizador de este evento podría ser multado con 250 millones de pesos.

3 de noviembre de 2020

A pesar del despliegue de las autoridades y los anuncios del alcalde Jorge Iván Ospina para evitar las aglomeraciones, en Cali el fin de semana de Halloween fue todo un desafío para las autoridades. Caravanas de motos y rumbas con hasta 800 personas fueron intervenidas por uniformados y personal de la Secretaría de Seguridad.

En la capital del Valle no hubo ningún tipo de restricción adicional a las normas establecidas en el decreto de aislamiento selectivo firmado por el presidente Iván Duque. El alcalde Ospina se abstuvo de decretar toque de queda o ley seca para evitar mayores afectaciones a los micro y medianos empresarios que apenas se empiezan a levantar después de cinco meses de cuarentena.

“Es cierto que en nuestra ciudad no tendremos ley seca ni toque de queda. Comprendemos la importancia de revivir restaurantes y otros servicios; sin embargo, esto demanda disciplina social, estrictos protocolos de bioseguridad y prohibición de fiestas, caravanas y aglomeraciones”, escribió Ospina en sus redes sociales el pasado jueves en la noche.

No obstante, el viernes en la noche por las calles de Cali aparecieron varias caravanas de motociclistas disfrazados. Este tipo de eventos ha ido ganando fuerza en la capital del Valle. En años anteriores ocasionaron fuertes trancones o actos de vandalismo como el cierre del túnel Mundialista, que conecta al centro con el norte de la ciudad, para realizar carreras ilegales.

Carlos Rojas, secretario de Seguridad de Cali, dijo que durante el fin de semana fueron intervenidas alrededor de 14 caravanas de motociclistas. Por su parte, William Vallejo, secretario de Movilidad, aseguró que durante la jornada las autoridades de Tránsito expidieron 611 notificaciones, de las cuales 130 produjeron inmovilizaciones de vehículos.

De otro lado, las fiestas callejeras o clandestinas en lugares cerrados también fueron un dolor de cabeza para las autoridades en Cali. Tan solo en una vivienda del sur de la ciudad fueron encontrados 250 jóvenes en una fiesta de disfraces. “El dueño de la casa cobraba a los asistentes por el ingreso al lugar”, subrayó Carlos Rojas.

Pero el operativo madre se vivió en la noche del domingo en el barrio San Marino, oriente de la ciudad, donde las autoridades encontraron una rumba callejera con hasta 800 personas. Todas sin tapabocas, con alto consumo de alcohol y poco distanciamiento social.


Desde la Secretaría de Seguridad informaron que la persona que organizó esta superfiesta ya fue identificada y será multada.

“Esta persona será citada a la Secretaría de Seguridad y Justicia, tendrá que explicar a fondo lo que hizo. Ya había sido previamente visitada esta persona. La multa, que puede corresponder para eventos que van hasta las 300 personas, oscila más o menos entre los $90 millones y los $140 millones, pero tratándose de eventos que tienen una cobertura superior, las multas podrían ir hasta los $250 millones”, aseguró Rojas.