Nación
“Es un peligro para la sociedad”; la Fiscalía pidió cárcel para Ricardo González por el asesinato del estudiante de los Andes
El ente acusador imputó cargos por homicidio agravado y el procesado no aceptó responsabilidad.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La presunta responsabilidad de Ricardo González en el asesinato de Jaime Esteban Moreno, el estudiante de la Universidad de los Andes, está en su propia imagen, la que aparece en los videos de seguridad y en el lugar de los hechos.
González fue identificado por los testigos y las cámaras de vigilancia como el responsable de golpear, junto a Juan Carlos Suárez, al estudiante de los Andes, aparentemente en un hecho de intolerancia y de manera violenta hasta causar la muerte.
Crimen del estudiante de la Universidad de los Andes: Ricardo González no aceptó el cargo de homicidio agravado imputado por la Fiscalía. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/kR0oyJ3tdv
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 11, 2025
La Fiscalía en audiencias preliminares imputó cargos en contra de Ricardo González como presunto responsable del delito de homicidio agravado, no aceptó responsabilidad y acto seguido la fiscal a cargo del proceso pidió una medida de aseguramiento en su contra, por considerar que representa un peligro para la sociedad.
Durante la imputación de cargos, la delegada del ente acusador advirtió las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que resultó involucrado Ricardo González como presunto autor del delito de homicidio agravado y que dejó como víctima a Jaime Esteban Moreno en la noche de Halloween, cuando fue brutalmente golpeado.
“Le pegaron puños a Jaime hasta que lo tiraron al piso, y ya en el suelo le empiezan a dar varias patadas en la cara y el cuerpo mientras la chica del disfraz azul los motiva a seguir golpeando; decía que le pegaran a él; la chica del disfraz negro, solo observaba”, dijo el amigo de Jaime Esteban Moreno a la Fiscalía.
En la misma diligencia fue posible determinar, de acuerdo con la Fiscalía, la responsabilidad que tendrían las mujeres que estaban el día y la hora de los hechos. Una ciudadana venezolana y una exreligiosa que quedaron en libertad en las primeras etapas del proceso.
“Estas personas también fueron capturadas; la Fiscalía no las mencionó en esta audiencia precisamente porque estas personas fueron capturadas y dejadas en libertad en ese momento, pero se están adelantando las investigaciones con el fin de determinar el grado de responsabilidad de estas dos mujeres que se encontraban con estos hombres”, dijo la Fiscalía.
Para la fiscal del caso, es importante aclarar que en contra de las mujeres se abrió una investigación que ayude a determinar el grado de responsabilidad, quizá como instigadoras o determinadoras del crimen, en un asunto que está por resolverse en la Fiscalía.
La Fiscalía advirtió que las mujeres implicadas en el asesinato del estudiante de Los Andes serían procesadas por instigación a delinquir. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/gdM46f9b61
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 11, 2025
“Si bien es cierto, estas personas no participaron en los golpes físicos, no quiere decir que no tuvieran alguna participación en el hecho, de manera tal que en este caso estuvieron presentes cuatro personas, y de las otras se está determinando el grado de responsabilidad de cada uno de ellos, si puede haber un instigador o un determinador en este caso”, señaló la fiscal del caso.
González negó los cargos que fueron imputados por la Fiscalía, quizá como una estrategia de defensa para más adelante llegar a algún acuerdo que le permita beneficios judiciales, como una rebaja sustancial de la pena.

