Nación

Esta es la historia del soldado Óscar Iván Tabares, desaparecido por el Ejército hace 28 años

El Ministerio de Defensa pidió perdón por los hechos en los que habrían participado integrantes del Ejército.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

19 de septiembre de 2025, 11:13 p. m.
En este miércoles 7 de mayo se presentaron dos ataques contra el Ejército en Suárez y Caloto, resultando herido un soldado profesional, como bien confirmaron las autoridades.
Esta es la historia del soldado Oscar Iván Tabares, desaparecido por el Ejército hace 28 años. | Foto: Francisco Calderón

El 28 de diciembre de 1997 no se volvió a saber nada del soldado Óscar Iván Tabares, quien fue desaparecido por miembros del propio Ejército.

Veintiocho años después del atroz episodio, aún las autoridades no le han entregado respuesta a María Helena Toro, madre del soldado sobre el paradero de su hijo.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en acto de perdón en el caso del soldado Tabares.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en acto de perdón en el caso del soldado Tabares. | Foto: Ministerio de Defensa

Unos meses atrás antes a su desaparición, Tabares Toro le había contado a su familia que tenía varias diferencias con algunos compañeros, relato que marcaría luego su desaparición forzada.

Este viernes, 19 de septiembre, se realizó un acto de responsabilidad del Estado en el caso del militar, y donde sus familiares le exigieron nuevamente al Ejército y al Ministerio de Defensa la verdad sobre lo sucedido con el uniformado.

La desaparición del soldado Tabares se dio en San Juanito, Meta, a la medianoche del 28 de diciembre de 1997, luego de que se escucharan tres disparos y la activación de una granada.

Encuentro Nacional de representantes en las mesas departamentales del hecho de desaparición forzada, denominado ‘Con tus alas que son las mías, yo buscaré hasta encontrarlos’.
La familia del soldado Tabares exige la verdad sobre la desaparición del soldado profesional. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Tras la precaria información que el Ejército entregaba, los familiares viajaron a la zona en dicha época y lo que encontraron fue aterrador. La ropa interior de Tabares estaba debajo de una hojarasca y muy cerca había manchas de sangre, más, sin embargo, nadie les dio razón de lo que había pasado.

“Son más de dos décadas en los que el Estado no ha esclarecido las circunstancias de la desaparición de Oscar Iván, ni ha individualizado, ni juzgado, ni sancionado a los responsables. Finalmente, hoy el Estado reconoce su responsabilidad en los hechos y en la falta a sus deberes como estado social de derecho”, dijo por su parte el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, durante el evento de reconocimiento de responsabilidad del Estado en el caso.

Los uniformados están siendo desplegados a diferentes puntos del país para mejorar la situación de orden público.
Miembros del Ejército estarían implicados en la desaparición del soldado Tabares. | Foto: Juan David Herrera/ El País

“Solo muere quien se olvida, por ello esperamos que llegue la verdad de los hechos y poder encontrar finalmente los restos de Oscar”, manifestó, por su parte, María Isabel Gallego Toro, hermana del soldado profesional Óscar Iván.

En medio del acto de perdón del Ministerio de Defensa, la familia del soldado desaparecido insistió en que el caso no quede en la impunidad y se conozca la verdad de los hechos que rodearon el cao de Tabares.