Nación

Esta es la pobre meta de erradicación de cultivos ilícitos en el Gobierno Petro durante 2025

Según el Ministerio de Defensa, entre enero y julio fueron erradicadas 3.636 hectáreas.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

8 de septiembre de 2025, 7:38 p. m.
Gustavo Petro cultivos coca Colombia
Esta es la pobre meta de erradicación de cultivos ilícitos en el Gobierno Petro durante 2025. | Foto: Presidencia / SEMANA

En medio de la tensión que hay entre Colombia y Estados Unidos por una posible descertificación para el país en materia de la lucha contra las drogas por parte de las autoridades norteamericanas, SEMANA conoció la pobre cifra en materia de erradicación de cultivos ilícitos en la era del presidente Gustavo Petro.

Estas son las pobres estadísticas de erradicación de cultivos ilícitos en la era Petro.
Estas son las pobres estadísticas de erradicación de cultivos ilícitos en la era Petro. | Foto: Ministerio de Defensa

Para 2025, fecha en la que el gobierno se propuso retomar la meta alta de erradicación del gobierno Duque, la cifra hasta julio era muy baja. Las estadísticas del Ministerio de Defensa revelan que solamente habían sido erradicadas 3.636 hectáreas de cultivos ilícitos.

Es de anotar que la Policía Antinarcóticos había planteado una meta de 30.000 hectáreas de cultivos ilícitos.

“La directriz del director de la Policía (general Carlos Triana) es arreciar contra el multicrimen de forma sostenida; eso quiere decir, en todas las dimensiones, afectar finanzas criminales y frente al tema de erradicación es un compromiso que se adquirió”, dijo el general Ricardo Sánchez, director de la Policía Antinarcóticos

Agregó el oficial que “tenemos una meta de 30.000 hectáreas, ya iniciamos y la idea es poder cumplirlas, y la meta es para este año, se continuará como se ha venido haciendo y obedece a las situaciones en terreno y vamos a actuar en departamentos como Putumayo, Antioquia y sur de Bolívar”.

El Plateado está inundado de cultivos ilícitos. Pobladores aseguraron a SEMANA que su expansión a otros corregimientos se dio durante el Gobierno Petro.
El Plateado está inundado de cultivos ilícitos. Pobladores aseguraron a SEMANA que su expansión a otros corregimientos se dio durante el Gobierno Petro. | Foto: GUILLERMO TORRES

Así mismo, indicó en su momento el general Sánchez que “tenemos un compromiso en la lucha contra el narcotráfico y vamos a seguir trabajando; este año ya llevamos cerca de 69 toneladas incautadas, cerca de diez toneladas más en comparación con el año anterior”.

La meta de erradicar de manera manual 30.000 hectáreas de cultivos ilícitos fue impuesta por el gobierno del expresidente Iván Duque, para contener el crecimiento de la hoja en determinadas regiones del país.

Es de anotar que las regiones más afectadas son Cauca, Catatumbo, en Norte de Santander, Tumaco en Nariño y Antioquia.

En medio de la baja cifra de erradicación de cultivos ilícitos, el presidente Gustavo Petro pidió a la Corte constitucional repensar el uso de la aspersión aérea.

El jefe de Estado, a través de un trino, informó que “dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al ejército, la corte constitucional debe reconsiderar su sentencia. Allí donde la ciudadanía ataque al ejército habrá fumigación aérea”.