NACIÓN

Estas son las recomendaciones de la Cruz Roja frente a los incendios forestales y las altas temperaturas en el país. Tome nota

Se han registrado temperaturas récord en varias regiones.

26 de enero de 2024, 2:35 a. m.
Temporada de calor en Cali. Tiempo seco con altas temperaturas.
Se han registrado temperaturas récord en varias regiones. | Foto: Jorge Orozco

Varias regiones del país actualmente registran altas temperaturas. En ciertos municipios, incluso, se han reportado récords históricos, según señaló esta semana el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam.

Ante las altas temperaturas:

-Utilice bloqueador solar con factor de protección UV mayor a 50. Este puede ser en crema o spray. Si el tiempo de exposición al sol es constante o permanente, se recomienda utilizarlo cada 2 horas.

-Para evitar lesiones en los ojos, use gafas que cuenten con protección contra los rayos ultravioleta.

-Es aconsejable también, utilizar gorras, cachuchas o sombrillas que protejan la cabeza y el cuerpo de los rayos directos del sol.

-Vista, en lo posible, camisas manga larga y pantalones largos para que la piel no esté expuesta directamente a los rayos del sol.

-Manténgase hidratado, especialmente en horas de alta exposición al sol.

-Si presenta síntomas como dolor de cabeza, tos, dificultad para respirar o desmayos, debe consultar de manera inmediata al médico para recibir atención oportuna.

Si está en zonas aledañas a un incendio:

-Evite acercarse a zonas que presentan incendios para evitar inhalación de humo. Si está en una zona cercana a un incendio, cubra nariz y boca con tapabocas.

-Si su vivienda se encuentra en una zona cercana a incendios, mantenga cerrada puertas, ventanas y cubra las rendijas de ventilación con trapos húmedos.

-La inhalación de humo puede llegar a generar problemas respiratorios, principalmente en las personas que tienen antecedentes de enfermedades respiratorias y cardiacas. Si presenta síntomas como ardor en los ojos, dolor de cabeza, secreción nacional, tos, dificultad para respirar o taquicardia, consulte al médico.

Conozca las razones que hay detrás de los incendios forestales, una situación que mantiene en alerta a las autoridades.
Los incendios forestales han ocasionado una emergencia ambiental que además puede tener repercusiones en la salud de los ciudadanos. | Foto: Getty Images
Grandes descargas de agua se han hecho para tratar de controlar los incendios.
Grandes descargas de agua se han hecho para tratar de controlar los incendios. | Foto: AFP

Evitar propagación de incendios

Por su parte, Lina Dorado, Líder de Gestión Integral del Riesgo de la Cruz Roja, entregó algunos consejos para evitar la propagación de más incendios y afectaciones por el desabastecimiento de agua.

-Si se realizan actividades como senderismo o caminatas en zonas naturales, de bosque o protegidas, evite realizar fogatas, arrojar colillas de cigarrillo o dejar desechos.

-Durante las actividades agrícolas, evite hacer quemas controladas, estas pueden salirse de control y generar incendios forestales.

Hasta el momento no se conoce el número de heridos o fallecidos tras el incendio
Hasta el momento no se conoce el número de heridos o fallecidos tras el incendio | Foto: Twitter/@alertanews24

-Haga uso racional del agua, durante esta temporada el recurso hídrico escasea en ciertas zonas del país, por lo que es responsabilidad de todos cuidarlo.

-Si observa algún incendio, informe a las líneas de emergencia de su departamento o al 123. Una acción a tiempo puede ayudar a prevenir que el incendio sea de mayor dimensión.

Noticias relacionadas