Nación
Este día se conocerá cuántos años tendrá que pagar de condena el general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias
El exdirector de la Policía fue acusado por interferir en una investigación contra el empresario Luis Gonzalo Gallo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

SEMANA conoció que el próximo jueves 4 de diciembre, la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia fijó la audiencia de lectura del fallo donde se conocerá el monto de la pena que deberá pagar el general (r.) Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía, por el delito de tráfico de influencias.
La diligencia iniciará a las 4:30 p. m. en el despacho del magistrado Jorge Emilio Caldas, quien ha sido el ponente de este proceso que, desde el pasado mes de agosto, tiene sentido de fallo condenatorio contra Palomino López tras intervenir en una investigación que comprometía a un poderoso empresario.
La Corte Suprema de Justicia confirmó en su momento que “el oficial en retiro fue acusado de utilizar indebidamente su cargo como director de la Policía Nacional para interferir en una investigación penal adelantada contra Luis Gonzalo Gallo Restrepo”.
La investigación determinó que el exdirector de la Policía Nacional le pidió a la fiscal del caso que suspendiera la captura de Gallo Restrepo, según la Corte, “invocando la supuesta importancia social del investigado y sus vínculos con altos dirigentes nacionales”.

El empresario Luis Gonzalo Gallo era procesado, en ese momento, por un caso relacionado con despojo de tierras, y el alto tribunal reveló que la “influencia ilegal” del exdirector de la Policía fue tan “eficaz”, que logró hasta intimidar a la funcionaria de la Fiscalía para que dejara en libertad a Gallo Restrepo después de la indagatoria, a pesar de tener información de una posible fuga.
La Sala de Primera Instancia también corroboró que las pruebas aportadas por la Fiscalía en el juicio revelaron que las acciones de Palomino “produjo una grave lesión al bien jurídico protegido con la conducta descrita en el artículo 411 del Código Penal, pues en ejercicio de su función atentó contra el Estado que representaba y causó así una defraudación a la administración pública y en especial a la confianza de la funcionaria judicial indebidamente influenciada, quien nunca esperó una injerencia del procesado en asuntos de su competencia y mucho menos como máximo dirigente de la Policía Nacional”.
La Fiscalía reveló audios de la conversación que el general (r.) Palomino sostuvo con la fiscal del caso contra Gallo Restrepo, en la que habría intentado presionarla para evitar la captura del cuestionado empresario.
