Nación
Fuerza pública ha recibido 313 ataques con drones cargados con explosivos: esta es la impresionante radiografía en Colombia
SEMANA obtuvo el balance, en poder de inteligencia, que muestra y detalla cada de estos hechos violentos.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Los ataques con drones cargados con explosivos contra los integrantes de la Fuerza Pública en las diferentes regiones de Colombia son impactantes por parte de los grupos armados, como las disidencias de las Farc, ELN y hasta el Clan del Golfo.
Un documento conocido por SEMANA muestra un panorama bastante complejo, que no solo afecta a los uniformados de la Policía, Ejército y Armada Nacional, sino también a la población civil.
Entre abril de 2024 y el 31 de agosto de 2025, se han registrado 313 ataques con drones cargados con explosivos, en los que se lanzaron aproximadamente 713 granadas, dejando un saldo de 215 afectaciones entre personas asesinadas y heridas.
El primer atentado documentado sucedió el 26 de abril de 2024 contra el Batallón de Policía Militar Las Vegas, situado en Argelia, Cauca, que fue responsabilidad de la Carlos Patiño de las disidencias.

Tras ese ataque, los ataques no se han detenido. El más reciente atentado, de acuerdo con el documento de la inteligencia militar, se registró el 31 de agosto de 2025 contra la estación de Policía de El Bordo, en el departamento del Cauca, ordenado por disidentes de la Jaime Martínez.
De acuerdo con el informe de inteligencia militar, en 494 días de seguimiento hubo en promedio 1.6 ataques diarios con drones cargados de explosivos, donde las víctimas eran soldados, policías y la población civil.
Los informes de inteligencia muestran cifras preocupantes:
• Civiles asesinados: 2
• Civiles heridos: 35
• Integrantes del Ejército asesinados: 12
• Integrantes del Ejército heridos: 139
• Integrantes de la Armada heridos: 4
• Policías asesinados: 1
• Policías heridos: 21
Los grupos armados ilegales en Colombia han afectado a 215 personas, entre heridos y muertos, en menos de dos años, utilizando esta práctica irregular de los drones.
Y es que el suroccidente de Colombia, pues solo en la Tercera División del Ejército, que tiene jurisdicción en el Cauca, Valle del Cauca y Nariño, se han registrado 209 ataques, es decir, más de dos tercios del total nacional.

Las operaciones por parte de las Fuerzas Militares no se detienen en las diferentes zonas del país.