Nación

La Fiscalía revivió las órdenes de captura contra los cabecillas de la llamada Segunda Marquetalia

Se trata de la organización criminal liderada por alias Iván Márquez y señalada del atentado en contra del senador Miguel Uribe Turbay.

18 de julio de 2025, 9:07 p. m.
Segunda Marquetalia
Una ametralladora, 21 fusiles y un lanzagranadas, fue el arsenal que entregaron ocho integrantes de la Segunda Marquetalia, que decidieron rendirse. | Foto: Armada

A través de un comunicado, la Fiscalía advirtió que tras la decisión del Gobierno Nacional de revocar el estatus de negociadores que cobijaba a cabecillas de la organización criminal conocida como la Segunda Marquetalia, al mando de alias Iván Márquez, se reactivaron las órdenes de captura que corrían en su contra.

Aseguró el ente acusador que fue la oficina del Alto Comisionado para la Paz, la que solicitó reactivar nuevamente las órdenes de captura en contra de quienes aparecen en ese listado y que, de acuerdo con el gobierno nacional, les fue derogado ese reconocimiento como integrantes de una mesa de negociación de paz.

El jueves, en Bogotá, fue capturado William Fernando González Cruz, alias el hermano.
Se trata de la organización criminal liderada por alias Iván Márquez y señalada del atentado en contra del senador Miguel Uribe Turbay. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

“La Fiscalía General de la Nación reactivó las órdenes de captura en contra de José Aldinever Sierra Sabogal, William Danilo Malaver López, Alberto Cruz Lobo, Luz Milfa Colmenares Vaca, Gladys Amparo Jiménez y Yuvarniza Romero, integrantes del grupo armado Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (antes Segunda Marquetalia)”, señaló la Fiscalía.

Insistieron desde la Fiscalía y así lo dejaron por escrito en el comunicado, que fue por solicitud del Gobierno que se suspendieron y ahora se reactivaron esas órdenes de captura en contra de estos cabecillas que estuvieron sentados, junto con delegados del Gobierno, en una supuesta mesa de negociación.

“La determinación fue adoptada luego de que el gobierno Nacional revocara a estas personas el reconocimiento de miembros representantes de esa organización armada en la mesa de negociaciones de paz… Las órdenes de captura que, mediante la resolución 0- 0210 del 17 de julio de 2025, quedan nuevamente vigentes, fueron reactivas por reciente solicitud del gobierno Nacional a través de la oficina del Alto Comisionado para la Paz”, dijo la Fiscalía.

De acciones de paz se conoció muy poco de parte de este grupo criminal que delinque desde Venezuela y al mando de alias Iván Márquez. Incluso se advierte, en algunas versiones, de su vinculación en el atentado en contra del senador Miguel Uribe Turbay, que serían esos cabecillas los responsables de ordenar el plan criminal para asesinarlo.

Así quedó luego de conocer algunas declaraciones en poder de la Fiscalía y que advertían como integrantes de una supuesta guerrilla estaban pagando por ejecutar el crimen, una versión que se fortaleció con las investigaciones de la Policía y luego de la captura de los protagonistas, los autores materiales del plan asesino.

Advirtió la Fiscalía que luego de reactivar las órdenes de captura en contra de estos cabecillas, se tendrá que notificar a las autoridades correspondientes para que en caso de ubicarlos o tener información sobre el lugar donde se esconden, se puedan hacer efectivas.

Araña libra una guerra a muerte por el poder y el control del tráfico de drogas con Iván Márquez, exjefe negociador de las Farc.
Araña libra una guerra a muerte por el poder y el control del tráfico de drogas con Iván Márquez, exjefe negociador de las Farc. | Foto: AFP

“La Fiscalía General de la Nación dispuso comunicar esta decisión a las autoridades de policía judicial correspondientes, a efectos de que en el marco de sus competencias, hagan efectivas las órdenes de capturas existentes contra los mencionados integrantes de este grupo armado”, señaló el ente acusador.