Judicial
Legalizan la captura de alias Pichi, el conocido ‘Pablo Escobar’ de Bucaramanga
Durante varios meses, el peligroso delincuente estuvo prófugo de la justicia. SEMANA reveló detalles exclusivos del operativo que permitió su recaptura.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

En la tarde de este martes, 10 de diciembre, un juez de control de garantías de Copacabana, en Antioquia, legalizó la captura de Óscar Camargo Ríos, más conocido con el alias Pichi. Esto después de ser recapturado en medio de un gigantesco operativo liderado por la Policía Nacional en la vereda El Noral, en zona rural de ese municipio antioqueño.
Pichi, quien es comparado con Pablo Escobar, estuvo por meses prófugo de la justicia después de recibir, en una polémica decisión, la detención domiciliaria en una casa en el exclusivo sector de El Poblado de Medellín.
En las próximas horas, la Fiscalía General le imputará los delitos de fuga de presos y porte ilegal de armas. Sin embargo, primero, el Tribunal Superior de Medellín deberá definir en qué juzgado se realizará la audiencia, teniendo en cuenta el lugar donde se cometieron los hechos.
En el operativo, liderado por la Dijín, también fueron detenidos Jeison Roleywer González Saavedra y Luis Carlos Pacheco Pantoja, quienes –según las autoridades– eran los encargados de prestarle seguridad y buscar las provisiones.
En la acción, igualmente fueron incautados una pistola calibre 9 milímetros, cuatro proveedores y 99 cartuchos. Ninguno de los capturados tenía licencia para utilizar este tipo de armamento.
SEMANA reveló recientemente detalles del operativo que permitió la ubicación y detención del peligroso delincuente. Fuentes humanas, la revisión de cámaras de seguridad y la realización de varias inspecciones permitieron determinar exactamente dónde se escondía.

Fuentes cercanas confirmaron que una amante y una mascota fueron elementos clave para localizarlo en una guarida de la vereda El Noral. “Se sabía que tenía contacto con una mujer, una amante de él, y ese seguimiento fue clave. De igual forma, él no se separaba de una mascota y los investigadores alcanzaron a filmarla. Todo esto fue importante”, se conoció.
Los detectives lograron establecer que alias Pichi tenía planes de regresar a Bucaramanga para tomar el control de sus economías ilegales y ampliar su presencia en la región bajo el nombre de Los Pichi: “Son los responsables de todo el tráfico de estupefacientes en Santander, con énfasis en Bucaramanga, y es el principal dinamizador de homicidios selectivos”, agregaron las fuentes de la Policía Nacional.
Por sus antecedentes sabían que se trataba de “un blanco” con facilidad de fugarse y evadir el accionar de las autoridades, hecho por el cual debían ser precisos y milimétricos en el operativo que se adelantó en la madrugada del pasado lunes 9 de diciembre.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró el golpe: “Felicitaciones a la Policía Nacional y a la Fiscalía General. Gracias a unidades de la Dijín, en coordinación con la Fiscalía Especializada de Crimen Organizado, luego de labores de inteligencia e investigación, y en medio de un allanamiento, se logró la recaptura de Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, quien hace unos meses se había escapado de la casa por cárcel”.
Lo mismo hizo el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán: “Para la seguridad de Bucaramanga es muy importante la recaptura en Antioquia de alias Pichi. Los delincuentes de este nivel de peligrosidad tienen que estar en prisión sin ningún tipo de beneficio. Toda mi admiración a la Policía por este gran golpe”.