Nación

“Militares estaban en desventaja”: Ministerio de Defensa se pronuncia sobre bombardeo en el Guaviare donde murieron menores

“De no haber sido por la rápida y oportuna intervención, hoy tal vez el país entero y las familias de estos valientes militares estaríamos lamentando un atentado terrorista contra las tropas”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

15 de noviembre de 2025, 11:41 p. m.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reveló que durante el bombardeo en el Guaviare se encontró abundante material de guerra.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, podría ir a moción de censura en el Congreso. | Foto: SUMINISTRADAS A SEMANA

Esta semana, el Gobierno llevó a cabo una operación militar en contra de las disidencias de alias Mordisco en el Guaviare, donde fallecieron al menos siete menores de edad. La situación desató un debate en el Congreso, que pedirá explicaciones formales de la administración sobre el bombardeo.

La representante a la Cámara Katherine Miranda anunció que llamará a moción de censura al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, luego de que señalaran que la ofensiva, ordenada por la administración Petro, era un riesgo para tropas jóvenes en la región.

“El Ministerio de Defensa Nacional reafirma su compromiso absoluto con la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como de toda la población civil en el territorio nacional”, asegura el ministerio en un comunicado de prensa compartido este sábado, 15 de noviembre.

“Este compromiso orienta la planeación, ejecución y evaluación de cada operación desarrollada por la Fuerza Pública a lo largo y ancho de la geografía nacional”, se lee en el comunicado.

Katherine Miranda pide moción de censura para Pedro Sánchez por muerte de niños en bombardeo.
Katherine Miranda pidió la moción de censura para Pedro Sánchez por muerte de niños en bombardeo. | Foto: Semana-Guiilermo Torres / Colprensa-API / Suministrada a SEMANA

El documento detalla que el pasado lunes, 10 de noviembre, se completó la operación militar en la cual se “afectó” a 26 integrantes de las disidencias.

“Una vez conocidos los resultados del Instituto Nacional de Medicina Legal sobre la identidad de los 20 fallecidos de esa estructura criminal en la operación, lamentamos profundamente que dentro de ellos fueran identificados 7 adolescentes reclutados y utilizados como combatientes ilegales en funciones continuas de combate”, continúa el informe.

Además, el ministerio asegura que se logró el rescate de tres adolescentes que fueron reclutados, se le brindaron primeros auxilios a un herido y se evacuó a otras personas que estaban en el momento del ataque.

El Ministerio de Defensa argumenta que el operativo se alineó con el Derecho Internacional Humanitario (DIH), con el respeto a los derechos humanos y con la legislación del país.

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, junto a la cúpula militar y de Policía.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez. | Foto: Samantha Chavéz

Las fuerzas miliares procedieron con apoyo aéreo y bombardearon la zona “para proteger a los 20 militares que se encontraban en desventaja táctica y muy próximos a la amenaza letal”, detalló el ministerio.

Lo anterior “se fundamentó en información de inteligencia que advertía sobre un riesgo extremo para la población civil y para los uniformados”.

Por lo anterior, el organismo consideró que la intervención militar fue necesaria y proporcionada.

“De no haber sido por la rápida y oportuna intervención, hoy tal vez el país entero y las familias de estos valientes militares estaríamos lamentando un atentado terrorista contra las tropas que, día y noche, trabajan por la seguridad y el bienestar del departamento del Guaviare”, estableció el ministerio.

“La peligrosidad de esta estructura criminal y la magnitud de la amenaza neutralizada se evidencian en el abundante material de guerra incautado en el lugar de los hechos, que incluye: 6 ametralladoras, 24 fusiles, 3 morteros, cerca de 30.000 municiones, 51 minas antipersonal y otro material de guerra”, complementó.

El presidente Gustavo Petro habló sobre la muerte de menores en un bombardeo de las FF.MM.
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia/Suministrada a Semana

Según el ministerio, los objetivos de la operación eran alias Jimmy Martínez, cabecilla principal de la Estructura Criminal Primera, y alias Pescado, un hombre de confianza de Mordisco y cabecilla principal de la Estructura Criminal Martín Villa.

“La Fuerza Pública continuará adelantando acciones para impedir que más niños, niñas y adolescentes sean instrumentalizados por estas organizaciones ilegales. En lo corrido de este año, gracias al trabajo institucional, se ha logrado una reducción del 34 % en las denuncias por reclutamiento forzado”, se lee en el informe.

“Así mismo, durante este Gobierno, la Fuerza Pública ha rescatado de la guerra a 2.411 niños, niñas y adolescentes, resultado de 1.518 recuperaciones en operaciones militares y 893 desvinculaciones adicionales como parte del restablecimiento de sus derechos”, aseguró.

Noticias relacionadas