Nacion
MinDefensa advierte que ELN, Clan del Golfo y disidencias Farc son “carteles” que se enfrentan por oro en el sur de Bolívar
Los delincuentes que se disputan el control del tráfico de oro dejaron a la población civil en la mitad de la confrontación.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Una confrontación armada y criminal se libra en el sur de Bolívar por el control y el tráfico del oro.
Los protagonistas son integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc, que dejaron en la mitad a la población civil.
El ministro de defensa, Pedro Sánchez, advirtió que estos criminales, integrantes de lo que él considera carteles, decidieron enfrentarse y dejar en riesgo a las comunidades.
De ahí que se ordenara el despliegue de fuerzas del orden para recuperar la seguridad en esta zona y darle tranquilidad a la población.
Ejército despliega operativos en el Sur de Bolívar tras enfrentamientos entre grupos criminales que dejaron en medio a la población civil. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/UdMMYnCUCc
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 3, 2025
“Estamos recuperando, sin pausa y con determinación, la movilidad en el sur de Bolívar, afectada por la codicia criminal por el oro, entre los carteles del ELN, las disidencias criminales y el Clan del Golfo”, señaló el ministro de defensa.
Advirtió el jefe de la cartera de defensa que resulta necesario para la fuerza pública frenar la avanzada criminal de estos grupos que se enfrentan por el tráfico de oro.
Además, rechazó el uso de drones que afectan a la población civil, mientras intentan atacar a los soldados.
“Además de avanzar en neutralizar estas disputas criminales, rechazamos contundentemente el uso de drones por estos carteles para atacar a nuestra población civil y a la Fuerza Pública: ¡esto es un crimen de guerra que intenta paralizar y desabastecer a los pobladores del sur de Bolívar”, dijo el ministro.
Un grupo de integrantes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía está en el territorio, dice el ministro, desde hace varias semanas y mantiene enfrentamientos contra sus grupos criminales. El objetivo es recuperar las vías y proteger a las comunidades.

“Nuestras tropas del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía de Colombia llevan semanas en el territorio, sosteniendo operaciones ofensivas para neutralizar estas disputas criminales, recuperar los corredores viales, restablecer el orden público y proteger la vida de nuestros ciudadanos”, insistió el ministro a través de sus redes sociales.
Reiteró el general en retiro que, aunque se ha recuperado parte del control en esta zona, el uso de drones dificulta la labor de la fuerza pública, además de que pone en riesgo a los ciudadanos que por obligación tienen que transitar por estas vías.
“Aunque se ha recuperado gran movilidad de la población civil entre Santa Rosa y Canelos, los ataques con drones, principalmente por parte del cartel del ELN, intentan desabastecer y aislar a la población para avanzar en su avaricia criminal de control ilegal de la minería”, señaló el ministro.
