Home

Nación

Artículo

Fiscal general
Francisco Barbosa, fiscal general de Colombia. | Foto: Asobancaria

NACIÓN

El fiscal Francisco Barbosa revela detalles del plan que hubo para tumbarlo: “Ganas no les faltaron”

El jefe del ente investigador se refirió al caso del hijo del presidente Gustavo Petro, quien fue llamado a juicio para que responda por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares, tras caerse su proceso de colaboración con la justicia.

Redacción Semana
2 de octubre de 2023

En entrevista con el diario El País, de Cali, el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, habló sobre varios procesos que adelanta el ente acusador y sobre el acontecer nacional. Entre los temas abordados, el funcionario se refirió al caso de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, quien fue llamado a juicio para que responda por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares, tras caerse su proceso de colaboración con la justicia.

Nicolás Petro atacó al fiscal y aseguró que su fiscalía no era de fiar. En respuesta a estas palabras, Barbosa manifestó que no va a caer en provocaciones:

  En el interrogatorio en la Fiscalía, Nicolás Petro explicó por qué el hoy mandatario de los colombianos estaba al tanto de la llegada de esos recursos irregulares a la campaña.
En el interrogatorio en la Fiscalía, Nicolás Petro explicó por qué el hoy mandatario de los colombianos estaba al tanto de la llegada de esos recursos irregulares a la campaña. | Foto: captura de video

Con relación a lo que viene en el proceso de Nicolás Petro, manifestó que el hijo del presidente podrá “defenderse ante la judicatura con todas las garantías de un juicio oral, público, concentrado y con inmediación de las pruebas. Naturalmente, sin colaboración con la justicia, no hay beneficios punitivos”.

El fiscal también negó que la Fiscalía llevara al “límite” al hijo del mandatario, como este afirmó. “Lo que la gente debe comprender es que la Fiscalía no puede desentenderse del cumplimiento de sus deberes constitucionales y legales, que debe respetar los términos, que debe rendir cuentas ante los jueces. Eso es elemental. En este caso, o hay colaboración o no la hay. Y si no la hay, y el imputado no acepta los cargos, el proceso penal sigue su curso normal”, expuso.

Fiscal Francisco Barbosa
El fiscal general de la nación, Francisco Barbosa. | Foto: Fiscalía

Por otra parte, Barbosa calificó de “exótico” que Laura Sarabia, directora de Prosperidad Social y exjefe de Gabinete del Gobierno, quisiera incluirlo en su estrategia de defensa citándolo como testigo, en el marco de las investigaciones por la prueba del polígrafo y las interceptaciones a su exempleada Marelbys Meza.

“Algo exótico desde el punto de vista jurídico, para ser sincero. Pienso, en todo caso, que fui bastante claro en la respuesta que suministré: frente a los hechos en los que ella funge como indiciada, no soy testigo de absolutamente nada”, sostuvo.

    El fiscal Barbosa estuvo reunido 20 minutos con el presidente Petro, quien le mostró preocupación por su seguridad.
El fiscal Barbosa. | Foto: juan carlos sierra-semana

En otro momento de la entrevista, el fiscal aseguró que lo quisieron tumbar de su cargo.

“Ganas no les faltaron. Lo que le puedo decir es que, desde que inició este gobierno, mi intención fue preservar la articulación interinstitucional. No se pudo. No vi voluntad política en el presidente Petro. Ejercer mis competencias y hablarle al país con claridad, con las cartas sobre la mesa, me valió que se patrocinaran toda clase de ataques en mi contra y contra la institución que represento, que por supuesto son ataques a la justicia. Si las instituciones no se respetan y se cree que un Gobierno se ejerce con discursos altisonantes y confrontación, no es el fiscal Barbosa sino la democracia la que pierde”, expresó.

Según el funcionario, no pudieron tumbarlo porque ha hecho “las cosas bien y porque hemos defendido las instituciones de Colombia. Hoy el país rodea al fiscal general y rodea una institución que ha defendido a Colombia”.