El próximo 13 de marzo, en el auditorio principal de la biblioteca Germán Arciniegas de Villavicencio, Meta, será presentada al público la primera edición de la revista SEMANA sobre la Orinoquía y la Amazonía. Más de 200 invitados, entre líderes regionales y de la empresa privada, se esperan en la ceremonia.
La región más rica de Colombia debe ser la cara del futuro del país. Sin duda esta región se llama la Orinoquía y la Amazonía. Con una extensión de casi la mitad de la nación, estos ambos territorios cuentan, entre otras cosas, con grandes reservas naturales, riqueza étnica y un gran potencial agroindustrial y energético.
Fue así que la revista SEMANA, con el apoyo de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI y Pacific Rubiales Energy, creó la primera revista sobre la región, encaminada a exaltar las cualidades naturales, sociales y económicas que la convierten en el futuro y la puerta del progreso de Colombia.
La revista especial sobre la Orinoquía y la Amazonía, llamada “Tierra a la vista”, será presentada al público en una ceremonia especial en Villavicencio, y contará con la presencia de más de 200 invitados del sector público, la empresa privada, gremios económicos, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil.
Al evento, también asistirán el director del Departamento Nacional de Planeación, Mauricio Santa María; el gobernador del Meta, Alan Jara; el alcalde de Villavicencio, Juan Guillermo Zuluaga, la senadora Maritza Martínez y el director de revista SEMANA, Alejandro Santos; entre otros.
El encuentro tendrá lugar en el auditorio Mauricio Dieres Monplaisir de la biblioteca Germán Arciniegas, desde las seis y media de la tarde.