NACIÓN

Vía Paraguachón, 300 venezolanos más retornan voluntariamente a su país

En la última semana 600 ciudadanos del vecino país cruzaron la frontera a bordo de las caravanas humanitarias organizadas por las autoridades colombianas.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

11 de mayo de 2020, 1:54 p. m.
Caravana de buses de migrantes venezolanos. | Foto: Archivo Particular

El paso fronterizo de Paraguachón, en La Guajira colombiana, ha sido el lugar por el que cientos de venezolanos han decidido regresar a su país de manera voluntaria. Allí estaba reunido un grupo de ellos después de recorrer un buen número de kilómetros desde los lugares del país en los que hasta hace algunos días trabajaban y vivían, principalmente desde las ciudades capitales de la región Caribe.

En las últimas horas, las autoridades locales reportaron que 300 ciudadanos más del vecino país cruzaron la frontera a bordo de varios autobuses provenientes de Barranquilla y Cartagena.

Bajo un protocolo de seguridad y sanidad, escoltados por una ambulancia, los ciudadanos venezolanos llegaron hasta el territorio guajiro. Según las autoridades, para tener un mayor control de viaje y evitar cualquier tipo de contacto, a estas personas no les es permitido descender de los vehículos hasta que no se encuentren en territorio venezolano. Aunque en los últimos días los habitantes de Maicao y Riohacha se habían quejado de que muchos de los migrantes estaban deambulando por las calles.

Este es el segundo grupo de venezolanos que utiliza esta vía para retornar a su país voluntariamente en los últimos días. La semana pasada una caravana de ocho autobuses con otros 300 pasajeros a bordo hizo el mismo cruce fronterizo.

Autoridades encargadas de la coordinación de estos viajes señalaron que la mayoría de los ciudadanos regresaron porque debido a la covid-19 se quedaron sin trabajo y les es imposible generar lo requerido para sus gastos de manutención. Algunos incluso tuvieron que caminar largos trayectos para llegar a la frontera.

Aunque el país mantiene cerradas todas sus fronteras por la pandemia del coronavirus, desde hace un par de semanas se han abierto estas especies de corredores humanitarios en pasos como Cucutá y La Guajira para permitir el retorno de venezolanos, que son recibidos por el personal del Saime, la autoridad de Migración de Venezuela.

Según datos de Migración Colombia, más de 1 millón 825 mil venezolanos se encuentran en Colombia y unos 357.667 están ubicados en la capital.