En el día se esperan fuertes temperaturas en Cali.
Imagen de referencia. | Foto: Not Released (NR)

Barranquilla

Meteorólogo Max Henríquez ‘pone a sudar’ a los barranquilleros con su pronóstico: “es consecuente con el cambio climático”

La capital del Atlántico ha registrado altas temperaturas durante los días recientes.

Redacción Nación
23 de mayo de 2024

Barranquilla atraviesa por una ola de calor que ha elevado aún más su temperatura. Si bien esta región del país es tradicionalmente calurosa, los días recientes han sido atípicos, llegando incluso a los 43 °C.

A raíz de esta situación, desde la Alcaldía compartieron recomendaciones generales para los barranquilleros, de manera que la ciudadanía se proteja de las altas temperaturas. Pero, ¿hasta cuándo se mantendría la ola de calor?

El reconocido meteorólogo Max Henríquez ha hecho lecturas detallas de las condiciones climáticas en Colombia, de manera que comparte diariamente sus análisis y pronósticos por medio de sus canales digitales. En esta oportunidad, se refirió al panorama que atraviesa la capital del Atlántico.

“La temperatura media anual para Barranquilla ha venido aumentando desde 1979 hasta hoy”, indicó el experto. En ese sentido, precisó que dicha tendencia “es consecuente con el cambio climático”.

“No es de extrañar que los barranquilleros se quejen de calores extremos en estos días”, anticipó Henríquez.

Pronóstico de Max Henríquez sobre las temperaturas en Barranquilla.
Pronóstico de Max Henríquez sobre las temperaturas en Barranquilla. | Foto: X @HenriquezMax

Respecto a las recomendaciones para que la ciudadanía se proteja de la ola de calor, Stephanie Araujo Blanco, secretaria de salud de Barranquilla, indicó que es necesario que las personas con enfermedades que les afecten las altas temperaturas tengan precauciones.

Cuando la temperatura ambiente supera los 32 °C, el riesgo es sufrir algún trastorno como el llamado golpe de calor, en el que la persona puede presentar sudoración, dolor de cabeza, palidez, deshidratación, baja tensión arterial y hasta pérdida de la conciencia.

“El exceso de calor también puede ocasionar otros síntomas como náuseas, calambres, agotamiento; así como manchas y quemaduras en la piel”, expresó la funcionaria.

“También se invita a toda la comunidad a mantener una actitud preventiva ante las altas temperaturas, no permanecer demasiado tiempo bajo el fuerte sol. De igual forma, tomar abundante líquido para evitar una deshidratación”, anotó Araujo.

La actual ola de calor que afecta varios departamentos de Colombia es consecuencia del fenómeno del Niño, y se prevé que impactará al país durante los próximos meses de este año
Las altas temperaturas en Barranquilla podrían continuar durante los próximos días. | Foto: Jorge Orozco

Estas son algunas de las recomendaciones que entregaron las autoridades en la ciudad de Barranquilla por las altas temperaturas:

  • Mantenerse hidratado con abundantes líquidos.
  • Si sufre de hipertensión, tomar sus medicamentos.
  • No exponerse al sol entre las 10:00 a. m. y 3:00 p. m.
  • Permanecer en lugares frescos o a la sombra.
  • Aplicarse protector solar.
  • Usar ropa fresca, gafas, gorra o sombrero para protegerse del sol.

Pronóstico del Ideam para este 23 de mayo en Barranquilla

De acuerdo con el pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), durante la jornada de este jueves, 23 de mayo, predominará el tiempo seco en Barranquilla. Durante la mañana, se espera una temperatura mínima de 26 °C y una máxima de 30 °C.

Para el Caribe en general, podrían registrarse lloviznas en Magdalena, Cesar y Córdoba. En el archipiélago de San Andrés y Providencia, se espera cielo parcialmente nublado y predominio del tiempo seco.