Multitudinaria marcha en Barrancas, La Guajira, para exigir la liberación del padre de Luis Díaz.
La marcha inició desde tempranas horas de este 31 de octubre. | Foto: Cortesía Autor Anónimo

Nación

Multitudinaria marcha en Barrancas, La Guajira, para exigir la liberación del padre de Luis Díaz

Luis Manuel Díaz, papá de Lucho Díaz, fue secuestrado el sábado al lado de su esposa, Cilenis Marulanda.

Redacción Semana
1 de noviembre de 2023

Durante la tarde de este martes 31 de octubre, pobladores de Barrancas (La Guajira), salieron a las calles de manera multitudinaria para exigir la liberación de Luis Manuel Díaz, papá de Lucho Díaz, quien fue secuestrado el pasado sábado al lado de su esposa, Cilenis Marulanda.

Este hecho ha conmocionado a todo el país, especialmente a los habitantes del departamento de La Guajira, donde ocurrió todo. Por ello, decidieron salir a marchar para mostrar apoyo al futbolista y toda su familia, así como para pedirles a los captores del señor Luis Manuel que lo liberen pronto.

Familiares y amigos se pusieron camisetas blancas, llevaron globos y exigieron su liberación marchando por todo el municipio.

Los niños del municipio también sacaron carteles con mensajes como: “No al secuestro. Libérenlo ya; ‘Mane’, estamos contigo”, acompañados de fotos del futbolista y su padre.

Multitudinaria marcha en Barrancas, La Guajira, para exigir la liberación del padre de Luis Díaz.
Los niños de la región piden el regreso "del profe pronto". | Foto: Cortesía Autor Anónimo

Cabe precisar que la marcha fue convocada a las 5:00 p. m. y partió desde el Parque del Cementerio hasta finalizar en la casa de los Díaz, donde encendieron varias velas acompañadas de plegarias para pedir a Dios por su pronto regreso sano y salvo.

También se conoció que en la ciudad de Barranquilla, futbolistas y otros ciudadanos realizaron un plantón con el mismo propósito.

Por ahora, la situación sigue siendo motivo de gran preocupación nacional desde el momento en el que se conoció el secuestro de los padres de Luis Díaz.

Los más de 30 mil habitantes reconocen en el jugador del Liverpool su máximo ejemplo para salir adelante y en su padre, el hombre que no solo se conformó con ayudar a sus hijos a triunfar en el fútbol, sino que siguió trabajando por los niños de la región.

“Estamos consternados, es una persona que se ha formado a través del sacrificio. Profesor de nosotros en formación, formó a su hijo, de familia ejemplar. Esperamos que lo devuelvan sano y salvo, le preserven su salud, su seguridad y su vida para que nosotros volvamos a tener esa satisfacción”, pidió Roger Alarcón, amigo cercano del papá de Luis Díaz en entrevista con Win Sports.

Luis Manuel Díaz
Luis Manuel Díaz y su hijo, el futbolista Lucho Díaz. | Foto: GUILLERMO TORRE / SEMANA

El Club Baller es la escuela en la que se formó Luis Díaz y la que su padre dirige hasta hoy, descubriendo nuevos talentos, apoyándolos y ayudándolos a llegar al profesionalismo.

“Se ha quedado en su pueblo, ha sido muy afable, muy amable y este municipio que se ha caracterizado por ser pacífico. Clamamos sus amigos y alumnos, porque sabemos de la calidad de persona, la calidad de sus familiares y el ejemplo que ha tenido Lucho a nivel mundial no lo podemos tapar con esta situación que nos lleva arriba y luego caemos muy apenados”, indicó Roger.

Además, el amigo y vecino de los Díaz hizo un contundente llamado a los captores para la liberación de ‘Mane’, como le dicen de cariño a Luis Manuel, y lo mucho que empañan la imagen de la región que en el mundo del fútbol se conoce especialmente por lo que ha hecho el extremo en Colombia, Portugal e Inglaterra.

“Sus captores deben ser conscientes y que las autoridades están haciendo lo pertinente para que ‘Mane’ vuelva al seno de su familia, vuelva a la tranquilidad, y nosotros retomemos el camino que nos tiene Luis Díaz, el orgullo, y que eso no repercuta fuertemente porque su padre es la unión familiar”, señaló.

Las escuelas están cerradas, según contó el periodista Bernardo Sanabria, el miedo persiste tanto como la fe de encontrar a Luis Manuel. Dejó saber que los pequeños futbolistas están tristes por lo sucedido.

Luis Manuel Díaz el padre de Lucho Luis  Díaz Previa Colombia vs Uruguay
Eliminatorias al Mundial 2026
Barranquila estadio Metropolitano
Octubre 12 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Luis Manuel Díaz, el padre de Luis Díaz, en la previa Colombia vs. Uruguay Eliminatorias al Mundial 2026 Barranquilla, estadio Metropolitano Octubre 12 de 2023 Foto: Guillermo Torres Reina / SEMANA | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Entretanto, las autoridades indicaron que se sumaron dos importantes refuerzos a la búsqueda de don Luis Manuel Díaz.

El mismo director de la Policía, general William Salamanca, entregó en primicia la información al señalar que “son dos caninos con sus guías. Laticha y Tekila se suman en esta búsqueda para ampliar las capacidades que ha dispuesto el Gobierno nacional con la Policía y con las Fuerzas Militares para dar con el paradero del papá de Luis Díaz. Iniciamos esta actividad ahora mismo y vendrán más caninos para ayudarnos en esta búsqueda”.

Sobre Laticha y Tekila afirmó que son dos perros de raza pastor alemán muy destacados en su labor. “Han estado en grandes operaciones de rescate de personas en lugares, inclusive en selváticos. Por eso la presencia de los binomios acá”.

Según pudo conocer SEMANA, la decisión de vincular a los agentes caninos, que se suman a los 130 hombres de la Policía desplegados en la región, es por su capacidad de detectar el olor con cualquier prenda de don Luis Manuel Díaz; además, a diferencia de los humanos, tienen una mayor capacidad de movilidad en la espesa manigua de la Serranía del Perijá, donde, se cree, están los criminales.

Además, se mantiene la recompensa de $ 200 millones por quien brinde información sobre el paradero del padre del futbolista Luis Díaz.