NACIÓN

Coronel del Ejército fue baleado por sicarios en una concurrida vía de Popayán, Cauca

Se trataría del comandante del Batallón de Movilidad y Maniobra Aérea del Ejército.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

27 de noviembre de 2025, 6:48 p. m.
En este carro se transportaba el alto oficial
En este carro se transportaba el alto oficial | Foto: cortesía

Un nuevo hecho de violencia sacude este jueves al departamento del Cauca, luego de que un coronel del Ejército, aún sin identificación oficial, fue baleado por sicarios cuando se transportaba en un vehículo particular.

El hecho se presentó en una concurrida vía de Popayán, capital del Cauca. Extraoficialmente, SEMANA conoció que se trataría del teniente coronel Rafael Granados, comandante del Batallón de Movilidad y Maniobra Aérea del Ejército.

El ataque, que se registró en el sector Casas Fiscales y Militares de la Av. Champagnat, habría dejado un soldado herido. Por ahora, el reporte inicial señala que el coronel habría recibido disparos en la cabeza.

Este hecho violento contra un alto oficial se registra días después de la revelación de Noticias Caracol en la que se denuncia una presunta infiltración de las disidencias de las Farc a las fuerzas armadas de Colombia.

Las revelaciones

Un nuevo escándalo estalló alrededor del proceso de paz total del Gobierno, tras la publicación de un informe de Noticias Caracol, en el que se evidenció un vínculo entre jefes de las disidencias de las Farc, dirigidas por alias Calarcá, con el general Juan Miguel Huerta, jefe del comando de personal del Ejército; también con Wílber Mejía, alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), y hasta menciones de una supuesta financiación de la campaña Petro Presidente.

La información surgió de los dispositivos móviles que se incautaron luego de un polémico proceso que se dio en un retén en Anorí, Antioquia, de una caravana de siete jefes de disidencias y custodiada por integrantes de la Unidad de Protección, en julio de 2024.

“Llevaban armas, dinero y un menor de edad, lo que habría constituido la comisión de delitos en flagrancia. Sin embargo, la fiscal general, Luz Adriana Camargo, emitió un oficio en el que ordenó la libertad de la mayoría de los capturados bajo el argumento de que eran gestores de paz y que aun en situaciones de flagrancia no podían ser capturados”, dice el informe.

Cuatro de los detenidos quedaron en libertad, entre ellos el jefe del autodenominado Estado Mayor de Bloques y Frentes de las Farc, alias Calarcá, su compañera Érika y dos jefes de frentes.

Noticias relacionadas