Cauca
Secuestran a Miguel Ayala, hijo del cantante Giovanny Ayala, en una vía del Cauca
Miguel Ayala y su mánager fueron retenidos por hombres armados tras una presentación en una zona controlada por las disidencias.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Las autoridades en el Cauca confirmaron este miércoles un doble secuestro registrado en la vía Panamericana, a la altura del sector conocido como El Túnel, en jurisdicción de Cajibío. Las víctimas son Miguel Ayala, hijo del cantante de música popular Giovanny Ayala, y su mánager.
De acuerdo con los reportes preliminares, ambos se desplazaban por el corredor vial cuando fueron interceptados por un grupo de hombres armados que los obligó a descender del vehículo y se los llevó con rumbo desconocido. Hasta el momento no hay información oficial sobre la estructura responsable ni sobre las condiciones en las que se encuentran.
Miguel Ayala había estado el fin de semana en el corregimiento de Huisitó, zona rural del municipio de El Tambo, donde realizó una presentación artística. Ese sector es reconocido por las autoridades como territorio bajo control total de las disidencias de Iván Mordisco, lo que mantiene encendidas las alertas frente a la seguridad de artistas y equipos logísticos que se desplazan por la región.
Organismos de seguridad adelantan operativos en la zona para intentar establecer el paradero de los secuestrados y el grupo que estaría detrás de la acción criminal.
La zona donde ocurrió el secuestro es controlada por el frente terrorista Dagoberto Ramos, que la semana pasada también atentó contra el senador Temístocles Ortega. Esta es una vía obligada para viajeros que van de Cali, Valle del Cauca, a Popayán, capital del Cauca.

Esa misma estructura criminal sería la responsable del ataque terrorista del pasado fin de semana contra la estación de Policía de Mondomo, que dejó varias edificaciones en ruinas.
Pasadas las 6:00 a. m., una fuerte explosión alertó a la población del corregimiento que hace parte de Santander de Quilichao, muy cerca de la vía Panamericana, con el lanzamiento de explosivos contra la estación.
Los primeros videos que circularon por redes sociales dan cuenta del ataque indiscriminado contra la infraestructura. A la distancia se observaba una espesa nube de humo y fuego, producto del ataque con explosivos.

Además, miembros de la comunidad aseguran que hay una fuerte presencia de hombres armados en lugares aledaños al corregimiento, quienes con ráfagas de fusil, también hostigaron a la población civil y a las autoridades.
