Medellín
Misael Cadavid, exdirector de Bomberos de Itagüí, fue enviado a prisión por escándalo en contratos del Área Metropolitana
El excandidato a la Cámara es señalado de usar recursos para apalancar su frustrada campaña política.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La jueza séptima penal con función de control de garantías de Medellín acaba de enviar a prisión a Misael Cadavid Jaramillo, director del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí, investigado por el delito de peculado por apropiación.
Los hechos que tendrán tras las rejas al político se enmarcan en la firma de seis contratos por más de 18.600 millones de pesos entre los bomberos de ese municipio y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Los contratos interadministrativos fueron firmados entre 2020 y 2021 bajo la figura de “apoyo a la gestión”, modalidad que ―según las autoridades― habría permitido saltarse licitaciones públicas y direccionar los recursos hacia el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí.
Según la Fiscalía, “se ha podido establecer que se hicieron de manera directa, sin el lleno de los requisitos legales, violando los principios de planeación, transparencia, economía y selección objetiva”.
El ente acusador también consideró que parte del dinero terminó moviendo la campaña electoral de Cadavid a la Cámara de Representantes, disputa política en la que terminó quemado.

Algunos de los contratos eran, presuntamente, para capacitar a los bomberos de los diez municipios del Área Metropolitana (Medellín, Caldas, Envigado, Sabaneta, La Estrella, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa) a través de la gestión de los bomberos de Itagüí en plena época de pandemia del covid-19.
El monto más considerable, según se conoció este martes en audiencia de imputación de cargos, es el quinto, por “5.069.414.000 pesos, cuyo objeto era la reducción de la exposición de riesgos en las comunidades afectadas del AMVA con una vigencia de 13 meses y 15 días, a partir del 6 de noviembre de 2021”.
Misael Alberto Cadavid Jaramillo, de 55 años, que fue detenido el 6 de octubre, fue imputado por el delito de peculado por apropiación, en calidad de coautor interviniente, cargos que el político negó.
La otra persona implicada en el presunto saqueo al Área Metropolitana es la ingeniera ambiental María Janeth Rúa García, quien en calidad de profesional universitaria firmó los contratos de parte del AMVA. Ella también fue cobijada con medida de aseguramiento intramural, y deberá estar en prisión mientras avanza la investigación.
En cuanto al bombero Elkin de Jesús González Correa, quien en calidad de representante legal suplente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí firmó algunos de esos contratos, la justicia decidió dejarlo en libertad.
Sin embargo, sigue vinculado en el proceso.