Estados Unidos
‘Influencers’ que promueven la cacería son condenados por practicarla ilegalmente en Nebraska
La pareja fue culpada por conspiración y llevarse los animales a otro estado.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Una pareja reconocida en las redes sociales fue condenada por un tribunal estadounidense luego de que aparecieran en algunos de sus videos rompiendo las leyes estatales con relación a la caza de animales silvestres, aunque los condenados no fueron detenidos o privados de su libertad en ninguna forma, sí se les prohibió cazar en Nebraska, estado donde fueron señalados.
Se trata de Josh T. Bowmar de 32 años, y Sarah E. Bowmar, de 33, natalmente de Ankeny, Iowa; pero que fueron juzgados en Omaha, Nebraska, por el fiscal federal Steven Russell. quien los imputó por conspiración para violar la Ley Lacey, delito ante el que esta pareja se declaró culpable, por lo que se les impuso una condena de tres años de libertad condicional, 40 horas de servicio comunitario para cada uno, y deberán pagar $132.000 dólares en total por todas las multas afectaciones, lo que equivale a más de $616 millones de pesos colombianos aproximadamente.

Al parecer, la pareja en conjunto con una compañía de “orientación y equipamiento de caza mayor”, fueron los responsables de hacer cinco cazas entre 2015 y 2017 en el que violaron la ley al utilizar comida para atraer animales y luego transportarlos ilegalmente a Ohio, según indicó la Oficina de Justicia de Nebraska en un comunicado.
“La Ley Lacey prohíbe el tráfico en el comercio interestatal “contaminado” (es decir, tomado en violación de una ley o reglamento) vida silvestre, pescado o plantas autóctonas”, explicó la entidad gubernamental sobre la normativa que llevó a estos influencers a pagar ante la justicia.
Y agregó: “Durante el curso de la actividad de caza guiada comercialmente, los Bowmar conspiraron para transportar la vida silvestre, o partes de ella, de Nebraska a Ohio, cuando los Bowmar deberían haber sabido que se intentó capturar, poseer y transportar la vida silvestre en contravención de la ley estatal de Nebraska. Los Bowmars, utilizando varias plataformas de Internet y redes sociales, incluido su sitio web Bowmar Bowhunting, el sitio de Instagram y el canal de YouTube, publicaron y transmitieron actividades de caza que ocurrieron en HHO”.
“Hemos aprendido algunas lecciones muy valiosas de esta experiencia y de nuestros errores, y esperamos hacer todo lo posible para dejar una huella positiva en la comunidad de cazadores e involucrar a nuestros hijos en las ilimitadas alegrías de la vida al aire libre”, declararon los Bowmar en entrevista para la cadena estadounidense CNN.

Cazador asesinó perros porque creyó que eran salvajes
Indignación ha despertado a través de las redes sociales el caso denunciado por una familia en el estado de Pensilvania, al norte de Estados Unidos, quienes advierten que un ciudadano, que presume de ser ‘cazador’, arremetió violentamente en contra de una de sus mascotas, al confundirla con un animal salvaje, causándole la muerte con un disparo letal.
Según la denuncia de la familia, el “irresponsable cazador” disparó en contra del perro, advirtiendo que creyó que se trataba de un coyote; no obstante, la familia explica que existen algunas características que hacían que su mascota luciera muy diferente a ese animal salvaje.
De acuerdo con la recolección de los hechos- realizada por medios locales de Estados Unidos- el drama surgió cuando el dueño del perro, un hombre identificado como Chris Heller, dispuso a sus dos mascotas con el correspondiente collar para salir a dar un paseo de rutina a través de un área boscosa cercana a su casa. No obstante, en el camino, y pese a que sus perros llevaban la correa, un imprevisto disparo por parte de un cazador de ciervos, cegó la vida de una de sus mascotas.
Pese a que el dueño se percató de la herida e intentó salvar al animal, llevándolo de urgencia al veterinario, la herida infligida en contra de ‘Hunter’, nombre de la mascota, fue lo suficientemente dañina como para determinar su deceso.

Sobre el animal, se explicó que se trataba de un perro de la raza Malamute, similar al Husky, pero más corpulento, razón por la que la confusión con un ‘chacal’ era menos probable.
Pese a que evidentemente el cazador actuó de forma irresponsable, al haber accionado su arma en contra de un animal cuya naturaleza no tenía clara, y que a todas luces no representaba tampoco una amenaza en su contra, medios locales como el New York Post precisaron que la respuesta esperada por parte de la Comisión de Caza del estado de Pensilvania, no fue la esperada, pues se determinó que el cazador no enfrentará cargos por el asesinato del animal.