MÚSICA

La inconfundible voz de Diego ‘El Cigala’ le rinde un homenaje a Picasso

El cantaor flamenco más grande del momento está en Colombia. Este jueves y viernes encantará a quienes asistan a sus conciertos en Medellín y Bogotá con el cante jondo. SEMANA.COM habló con él.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Juliana Bedoya Pérez
9 de noviembre de 2006, 12:00 a. m.

Sudadera roja y blanca marca Adidas, tenis que hacen juego con la indumentaria deportiva, gafas oscuras, pelo crespo muy largo y tres anillos de oro en cada mano, parece más la descripción de algún rapero anónimo. Sin embargo, se trata de Diego ‘El Cigala’. Gitano, rasgos profundos, mirada diáfana y aro dorado en la oreja lo dejan en evidencia.

Su pinta no es por estar a la moda. “Me visto así porque me gusta sentirme cómodo”, dice. Y por si las dudas, aclara: “los buenos trajes los saco en un escenario”. Poco sabe de los ritmos que fascinan a los más jóvenes, admite que no oye la música de moda, por eso mismo está lejos de identificar su vestuario con el de algún cantante de rap o de hip hop.

A Diego ‘El Cigala’ le basta con llenar el alma de los que lo escuchan. No le importa que la gente sepa la diferencia entre una bulería o una soleá. “Si a una persona se le eriza el vello en la piel, mi recompensa está más que pagada”.

Diego Ramón Jiménez Salazar es su nombre de pila. Habla con la misma cadencia con la que canta, y está en Colombia. Se presenta en Medellín este jueves y en Bogotá este viernes. No tiene el mejor recuerdo de su presentación hace dos años en la Catedral Primada. Ese día en Bogotá se presentaba El Evangelio según san Marcos y el sonido fue un desastre. Sin embargo, en esa misma semana se robó los corazones en una presentación inolvidable, cuando compartió escenario con Chavela Vargas.

Y ahora lo que viene promete ser un espectáculo inolvidable. La puesta en escena del ‘Cigala’ es sencilla, con la voz llena el escenario y los músicos que lo acompañan hacen el resto.

Esta vez presenta su último disco Picasso en mis ojos, con el que acaba de ganar dos Grammy latinos. El disco es una especie de homenaje al pintor español y aunque no sabe cómo pintar el flamenco, sí tiene claro cómo se canta Guernika en ritmo de tangos, uno de los cortes de la producción. En el disco comparte con grandes del flamenco español: Paco de Lucía, ‘Tomatito’ y Josemi Carmona, entre otros.

De este modo demuestra que su vida siempre ha estado ligada al cante y el flamenco. Él es sobrino de Rafael Farina, otro gran cantaor. De la mano de su tío comenzó su camino por los escenarios españoles. Aún hoy recuerda los días antes de salir al escenario “cuando yo era un niño y bailaba y cantaba con esos grandes”. Sus primeros pasos en el flamenco los dio con bailaores tan importantes como Manolete, Farruco o Manuel Camacho.

Incluso el nombre de Dieguito se lo dio ni más ni menos que Camarón de la Isla, tal vez el cantaor más importante del siglo. Por todo ese contacto con los flamencos más importantes, Diego tiene que conservar el espíritu gitano en un mundo de música comercial que crea estrellas y productos de marketing. “Quiero llevar el flamenco conmigo, cuando me veo abrumado por todo lo de ahora, tengo que tirar del archivo de lo que aprendí con mis maestros”.

El ‘Cigala’ sabe que es una estrella, sabe del éxito que alcanzó con Lágrimas Negras, el álbum que hizo al lado de Bebo Valdés de quien dice que “para tocar como toca él tienes que tener 90 años”. Pero la fama alcanzada en este continente gracias al bolero y el son, no son lo único que le dejó Bebo, “Nosotros llegamos a tener una relación de nieto y abuelo”.

El ‘Cigala’ insiste en que antes de Bebo sólo cantaba a guitarra, pero después de él, le encontró lo flamenco al piano. Y así lo demuestra en Picasso en mis ojos. Varios de los cortes incluyen el piano, con algo de son y mucho de gitano.

De la producción recuerda las fotos del disco, “me sentaron al borde de un acantilado, con una paleta y un pincel, yo sólo pensaba en no caerme”. Algo extraño para alguien que se para en un escenario, sin paleta y sin pincel, pero sí con mucha música, y que lleva hasta el borde a quienes lo oyen.

Diego ‘El Cigala’ presenta su nuevo disco ‘Picasso en mis ojos’.
En Medellín: Teatro Metropolitano (Jueves 9 de noviembre).
En Bogotá: Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Viernes 10 de noviembre).