Política

Así escogerá el Centro Democrático a sus candidatos al Senado: estos son los requisitos para aspirar

El 5 de diciembre se conocerá quiénes serán los integrantes del Centro Democrático que competirán por el Senado.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

11 de septiembre de 2025, 1:35 p. m.
Centro Democrático y Senado de la República.
Centro Democrático y Senado de la República. | Foto: Semana/Colprensa.

El Centro Democrático anunció el mecanismo que usará para seleccionar a sus candidatos al Senado en 2026. Se anticipó que el expresidente Álvaro Uribe podría competir por una curul, pero esto dependerá de la decisión que tome el Tribunal Superior de Bogotá en su proceso por fraude procesal y soborno a testigos en actuación penal.

En primer lugar, se creará un comité técnico de evaluación y recomendación: “Estará integrado por ciudadanos de reconocida condición ética y moral, idoneidad, experiencia y trayectoria”, manifestó la organización en un comunicado de prensa. Este grupo será el encargado de reglamentar el proceso y definir los criterios de evaluación de los aspirantes.

Este comité seleccionará a una “entidad universitaria externa de carácter especializado” que, aparte, deberá hacer la evaluación de los actuales congresistas y de los nuevos aspirantes al Legislativo.

“El proceso se centrará en revisar la formación académica, la experiencia legislativa y profesional, el compromiso político electoral, los aportes al partido, la disciplina y la coherencia con los principios del Centro Democrático”, se describió en el mismo boletín.

Instalación Senado de la República
Plenaria del Senado. Imagen de referencia. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Habrá prioridad en la evaluación de los actuales congresistas con los siguientes criterios: “Se verificará su asistencia a sesiones, la presentación de iniciativas, intervenciones en plenaria y comisiones, coherencia programática y resultados de control político”.

La claridad que hizo el Centro Democrático es que el informe del desempeño de los actuales senadores será entregado con carácter preferente antes de la valoración de los demás aspirantes.

Una vez se cumpla este paso, el comité y la entidad universitaria presentarán informes públicos. Estos documentos servirán de insumo para que la dirección nacional del partido tome la decisión sobre a quién avalar.

La dirección mantendrá la competencia exclusiva y definitiva para la conformación y el ordenamiento de las listas al Senado. Sus decisiones se adoptarán teniendo en cuenta las recomendaciones del comité. Con este mecanismo, el Centro Democrático reafirma su compromiso con la meritocracia, la transparencia y la renovación política”, dijo el partido.

Logo Centro Democrático
Mario Franco - Colprensa
Centro Democrático. Imagen de referencia. | Foto: Mario Franco/Colprensa

La preinscripción ya arrancó en el sitio web de la organización. El informe final se conocerá el 15 de noviembre y la definición de la lista, con base en estos documentos, se conocerá el 5 de diciembre.

Noticias relacionadas